lunes 27, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Más de 950 PyMEs vendieron sus productos a través de Exporta Simple

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
28/06/2019
En Economía, Empresas, Industria, País, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La Secretaría de Comercio Exterior, perteneciente al Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, informó que más de 950 emprendedores y PyMEs exportaron sus productos a mercados internacionales utilizando Exporta Simple. A través de esta herramienta ya se hicieron más de 5.800 operaciones a 103 países. Además, en mayo, Exporta Simple registró los valores más altos desde que se inició la plataforma al realizar más de 600 operaciones y exportar más de 20.000 kilos.

De las 950 empresas que exportaron a través de Exporta Simple, más de 430 emprendedores y PyMEs vendieron por primera vez sus productos al exterior. Facilitar el comercio es una prioridad que llevamos adelante en el Gobierno para que cada vez más empresas argentinas se inicien en el proceso exportador. Exportar es un negocio a largo plazo que genera empleo de calidad”, afirmó la secretaria de Comercio Exterior, Marisa Bircher.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Desde su lanzamiento en diciembre de 2017, la herramienta fue utilizada por la gran mayoría de los sectores productivos que exportaron 1.100 productos argentinos, tan diversos como juguetes, equipamiento médico, libros, cuerdas de instrumentos musicales, muñecos para aprender braille, equipamiento médico, accesorios para mascotas de cuero vacuno, bombillas artesanales, rodados terapéuticos, pantuflas con semillas, instrumentos de medición, placas de ascensor, repuestos de maquinarias, kayaks, tablas de surf, entre otros. Además, entre los principales destinos de exportación se destacan Estados Unidos, Chile, Reino Unido, Uruguay, España, México, Perú y Francia.[/su_note]

Exporta Simple es una plataforma que permite a emprendedores y PyMEs vender productos a cualquier parte del mundo desde una computadora, sin necesidad de realizar trámites adicionales y de estar inscripto en el registro de exportadores e importadores de la Aduana. A través de este régimen simplificado, las empresas pueden exportar bienes que no deben superar los u$s 15 mil para cada operación y con un tope anual de u$s 600 mil. Recientemente, la plataforma se actualizó eliminando el tope en peso (en kilogramos) por operación. Además, para los próximos meses se prevé que la facturación esté a cargo de la PyME y una ampliación en el número de operadores logísticos, con el objetivo de reducir los costos y aumentar los volúmenes de exportación.

NoticiasRelacionadas

Fin de las retenciones: el campo declaró ventas por debajo de los USD 7.000 millones

Por la cosecha récord del agro se espera una liquidación millonaria

Etiquetas: ComercioExporta SimpleExportación
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Arcor, Misky y Billiken lanzaron ediciones especiales de Halloween con Mogul, Fizz, Rocklets y Yummy.
Alimentos y Bebidas

Halloween y las golosinas argentinas: Arcor, Misky y Billiken lideran el negocio dulce

Abrió de la tienda oficial en Mercado Libre para comprar el iPhone 17 Pro en Argentina
Negocios

Apple desembarca en Mercado Libre con tienda oficial y lista de espera para el iPhone 17 Pro

¿Quién compra Carrefour?
Empresas

Coto sería el principal candidato a quedarse con Carrefour

Últimas Noticias

  • Halloween y las golosinas argentinas: Arcor, Misky y Billiken lideran el negocio dulce
  • Apple desembarca en Mercado Libre con tienda oficial y lista de espera para el iPhone 17 Pro
  • Coto sería el principal candidato a quedarse con Carrefour
  • Por la caída del consumo, más del 60 % de las pymes no planea hacer inversiones
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias