domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Más de 900 pampeanos solicitaron trabajar en el Gasoducto

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
22/09/2022
En Industria, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Más de 900 pampeanos solicitaron trabajar en el Gasoducto

En el oeste pampeano se llevó a cabo la primer reunión para conocer más sobre este tipo de energía.

El secretario general de la Uocra La Pampa, Roberto Robledo, informó ayer que ya son «alrededor de 900» las personas inscriptas para trabajar en Techint Sacde, una de las empresas que realizará el tendido del gasoducto Néstor Kirchner. «Son todas personas de La Pampa, salvo algunos con oficios especializados que se toman en otras provincias. De estos últimos hay gente pampeana que está radicada en otras provincias y se anotó para trabajar acá», explicó.

Según Robledo, los propios empresarios indicaron días atrás que la obra podría comenzar en los últimos días de octubre. De hecho, en el obrador de General Acha ya fueron incorporadas unas veinte personas. «Están montando el campamento y han empezado a tomar alguna gente, muy poca pero han tomado, unas 20 personas, esto en la zona del obrador de General Acha», explicó.

«Hay mucha gente interesada, mucha con especialidades, las expectativas son altas, porque a lo largo de la traza van a estar tomando por lo menos 800 personas. De ahí para arriba», sostuvo.

NoticiasRelacionadas

Pequeñas empresas, grandes desafíos: por qué se celebra a las MiPyMEs el 27 de junio

¿Cuáles fueron los tres sectores en los que creció el empleo?

Las empresas que van a trabajar en La Pampa son dos: BTU tiene el tramo que une Doblas con Salliqueló (en la provincia de Buenos Aires), y Techint Sacde, que tiene el tramo que va desde Vaca Muerta hasta Doblas. Esta última, además del obrador de General Acha, montará otros dos en Casa de Piedra y Chacharramendi.

El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner permitirá transportar el gas de Vaca Muerta a los grandes centros de consumo de nuestro país. Con este objetivo, Energía Argentina SA firmó los contratos correspondientes a la construcción de las obras civiles y complementarias de su primer tramo de 583 kilómetros que conectará las ciudades de Tratayén (Neuquén) con Salliqueló (Buenos Aires) y atravesará las provincias de Rio Negro y La Pampa.

Las obras de la Etapa I generarán 10 mil puestos de trabajo directos, más otros 40 mil indirectos entre la construcción de la obra y el incremento asociado a la mayor producción de gas en Vaca Muerta. En su Etapa II, el ducto cubrirá el tramo entre Salliqueló hasta San Jerónimo (Santa Fe) y permitirá aumentará en un 25 por ciento la capacidad de transporte de los gasoductos troncales de nuestro país.

Se estima que gracias al gasoducto nuestro país alcanzará un ahorro de 2.200 millones de dólares anuales entre sustitución de importación de combustibles y reducción de subsidios. A su vez, permitirá incrementar la disponibilidad de gas a precios competitivos para la industria, los comercios y los hogares.

Etiquetas: empleogasoductoUOCRA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Empresas

Habilitaron la venta directa desde Tierra del Fuego y dos empresas competirán contra Amazon

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias