El programa de Desarrollo Agroalimentario PRODA del Ministerio de Producción e Industria de la Provincia continúa sumando municipios del interior neuquino para llevar adelante la autoproducción de alimentos en huertas domiciliarias mientras dure el aislamiento preventivo obligatorio por el Covid-19.
El plan denominado «PRODA en casa» fue lanzado el pasado 3 de abril en San Patricio del Chañar con 200 kits de semillas de estación otoño-invierno. También se está instrumentando en San Martín de los Andes para 600 familias. Está orientado a vecinos y vecinas que quieran trabajar la tierra y producir sus propios alimentos en sus hogares aprovechando el tiempo de aislamiento.
[su_note note_color=»#e3e3e3″]Hacer huerta, además de contribuir al desarrollo agroalimentario y a la salud de las personas, es una actividad que puede compartirse con todos los integrantes del grupo familiar haciendo más llevadera la cuarentena.[/su_note]
De esta manera lo entendieron las intendencias nombradas más los municipios de Huinganco, Taquimilán, Tricao Malal, Loncopué, Centenario, Las Lajas, Buta Ranquil, El Cholar y Villa Pehuenia, entre otros, con los que se está organizando la logística de cada localidad para que los vecinos y vecinas puedan incorporarse al plan sin abandonar sus domicilios.
De esta manera, PRODA en casa potenciará la agricultura urbana a través de huertas domiciliarias para 4 mil familias repartidas en 15 municipios del interior provincial.
Cultivo bajo cubierta
En el caso de las localidades más cercanas a la cordillera, donde las temperaturas bajan significativamente en esta época del año, el programa PRODA implementará además una campaña de capacitación y armado de microtúneles con el fin de ampliar las posibilidades productivas.
En este marco, se hará entrega del polietileno de uso agronómico a cada municipio y éste, a través de su área de producción, se lo hará llegar a cada grupo familiar para armar en sus patios los microtúneles destinados al cultivo bajo cubierta.