jueves 18, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Más de 120 personas participaron del taller de hidroponía

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/10/2019
En Empresas, La Pampa, Más Campo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La Municipalidad de General Pico, a través de la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, en conjunto con el Ministerio de la Producción, el INTA y el CERET, realizó un taller de hidroponía con la participación de más de un centenar de personas.

La jornada se llevó adelante, días atrás, en el salón social del SOEM, donde un gran número de vecinos de la ciudad y de muchas localidades de La Pampa estuvieron presentes con el objetivo de aprender sobre esta técnica diferente de sembrado.

En este contexto, la directora de Ambiente Melina Medus, comentó que “este es el último taller del año, hoy hacemos un balance de lo que fue todo el 2019 donde pudimos llevar a cabo todo lo que habíamos planificado a principio de año”.

“En realidad, este taller no estaba planificado, porque es algo un poco más sofisticado. Pensábamos en algo más básico pero los vecinos demandan. Así que trajimos a un ingeniero agrónomo desde Rosario, que trabaja y asesora el CERET local, por eso fue recomendado”, detalló.

NoticiasRelacionadas

El campo le pidió al Gobierno que no modifique la estructura del INTA

Nubity, la startup fundada en La Pampa que se vendió por 34 millones de dólares

.[su_note note_color=»#e3e3e3″]Sobre el dictado, remarcó que “colmó las expectativas totales, tuvimos muchísima convocatoria por lo cual el mismo profesional nos remarcó que allá en Rosario no logran este tipo de asistencia. Y acá contamos hasta con la visita de localidades vecinas”.[/su_note]

“Rodolfo (el disertante) trajo un prototipo de escala domiciliaria para cultivar con Hidroponía. En este marco asistieron, para compartir experiencias locales, un docente de la EPET con sus estudiantes quienes ya desarrollaron un sistema muy parecido. Estuvo presente otro vecino que también implementa este sistema de forma muy valiente en su casa con muy buenos resultados”.

En cuanto a la hidroponía en sí, describió que “hay diferentes tipos de sistemas, pero básicamente se constituye en un tipo de cultivo que no utiliza el suelo como principal sustrato. Utiliza agua y una serie de nutrientes que se le aplican a la planta. Hoy aprenden, además, las especies que más se adaptan al sistema, como por ejemplo la lechuga y la albahaca”, concluyó.

Etiquetas: CERETGeneral PicoINTA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Energía

Biodiesel: las pymes productoras advierten por posible desabastecimiento

Ganadería

El gobierno bonaerense lanzó una iniciativa para el mejoramiento genético de animales

Empresas

Llega al país una importante fintech para transformar los métodos de pago

Últimas Noticias

  • Biodiesel: las pymes productoras advierten por posible desabastecimiento
  • La industria operó al 58,2 % de su capacidad instalada durante julio
  • Primeros impactos en la economía después de las elecciones en Buenos Aires
  • El gobierno bonaerense lanzó una iniciativa para el mejoramiento genético de animales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias