martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Macri destacó que el sector tecnológico generará 215 mil puestos de trabajo en los próximos años

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
11/06/2019
En Empresas, País, Tecnología
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El presidente Mauricio Macri sostuvo que el fenómeno de los llamados ‘unicornios argentinos’ «habla muy bien de todo lo que está pasando en el país y de lo que significa el cambio» y destacó que el sector tecnológico  generará  215 mil puestos de trabajo en los próximos años.

El Jefe del Estado subrayó en ese sentido la importancia de que el Congreso haya sancionado «casi por unanimidad» la nueva Ley de Economía del Conocimiento al hablar ayer durante el acto de inauguración del Nuevo Centro de Desarrollo de la empresa Mercado Libre, en el barrio porteño de Saavedra.

El Presidente estuvo acompañado por el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y por el titular de la firma, Marcos Galperín.

Macri sostuvo que «el cambio profundo» que produjo Internet en el mundo «se transformó en una revolución» y señaló que este hecho es simultáneo a «muchas otras revoluciones que se están dando en el país, como la de la energía, los trenes, los aviones, las rutas, los puertos y los aeropuertos».

NoticiasRelacionadas

Mercado Libre busca convertirse en el banco digital más grande del país

Marcos Galperín deja de ser el CEO de Mercado Libre, tras 26 años

Agregó que «los unicornios que  tenemos no son solamente una definición ligada a la facturación».

«Para que los  argentinos sepan, está ligado también a haber construido soluciones, herramientas globales que son usadas más allá de nuestro país, como pasa con el caso de Mercado Libre», afirmó.

«Esto muestra que podemos y que tenemos que apostar a ir por más, porque queremos que  toda esta juventud que nos acompaña sea parte de los trabajos del futuro», indicó en alusión a los trabajadores de la empresa presentes en el acto.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Macri apuntó que el desarrollo potencial de este sector generará «215 mil nuevos empleos en los próximos años y un salto en las exportaciones, que también fortalece la realidad del país, porque cada vez que exportamos generamos más ingresos en la sociedad, que se distribuyen para que haya mejores oportunidades para todos».[/su_note]

Explicó que cuando se habla de economía del conocimiento «ya todos estamos entendiendo que no es solamente el software, también son los contenidos audiovisuales, la biotecnología, la industria satelital, la espacial, la nanotecnología, la nanociencia, y más cosas que se van agregando».

«Y que al final del día son lo mismo: nuestros talentos, nuestras capacidades puestas al servicio de mejorar la calidad de vida de todos, de la mano de claramente de la tecnología, de la disrupción tecnológica que estamos viviendo», dijo el Presidente.

Por su parte, Horacio Rodríguez Larreta señaló que «el motor de desarrollo de nuestro país, y especialmente de la ciudad de Buenos Aires, pasa por las industrias basadas en el capital humano, en el talento y en  la creatividad».

El Jefe de Gobierno porteño puso como ejemplo en ese sentido que «el boom que hemos tenido en el Distrito Tecnológico» de Parque Patricios, que  «va mucho más allá de los cálculos más optimistas».

«Lo empezó Mauricio hace siete años y hoy tenemos más de 300 empresas que están radicadas», remarcó.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]A su turno, Marcos Galperín afirmó que cuando arrancó la experiencia de Mercado Libre a fines de la década del ’90 «con cuatro amigos trabajando en un garage, sabíamos que teníamos el potencial de construir algo muy grande porque Internet cambiaría el mundo para siempre».[/su_note]

Advirtió que el camino seguido desde entonces «fue muy duro», pero destacó que «hoy estamos más entusiasmados que nunca», con un crecimiento que se expresa «en toda la región y en Argentina, nuestra casa matriz».

Sostuvo que la empresa cuenta con «cuatro mil empleados» en el país  y «vamos a contratar este año a 1.300 empleados más», mientras que «más de 90 mil personas viven de las ventas que se realizan en nuestro sitio».

Durante la visita el Presidente recorrió las instalaciones del Nuevo Centro de Desarrollo, cuyas oficinas  ocupan 26 mil metros cuadrados y están ubicadas en el edificio Zetta del Polo DOT, donde antiguamente funcionó la ex fábrica Philips.

Etiquetas: Marcos GalperínMauricio MacriMercado Libre
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias