miércoles 29, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Lula dispuso subir el salario mínimo un 6,8 %

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/02/2024
En Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El incremento supera la inflación anual en Brasil, que hasta noviembre alcanzaba el 3,85 %, de acuerdo con la información oficial.

El gobierno brasileño anunció un aumento del salario mínimo a partir del 1° de enero del año próximo del 6,8 % , tasa que supera la inflación interanual registrada hasta noviembre, que fue del 3,85 %.

Con ese incremento, el salario mínimo en Brasil llegará a 1.412 reales (294 dólares), el mismo valor al que subirán los pisos de las jubilaciones y pensiones, según se informó en un comunicado oficial.

Además de superar la inflación, el aumento del salario mínimo toma en cuenta el 3 %, que se calcula que crecerá la economía del país este año, con lo cual el nuevo valor supone una «ganancia real» para los trabajadores, subrayó el comunicado.

NoticiasRelacionadas

Llevan 50 años en las cocinas de los argentinos y abrirán su primera oficina en el país

Startup brasileña especializada en el agro busca abrirse camino en el país

La nueva fórmula para establecer el salario mínimo, que toma en cuenta la inflación y el comportamiento del producto interno bruto (PIB), fue una de las promesas hechas por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en la campaña que lo llevó a ganar las elecciones de 2022.

«La valorización del salario mínimo es esencial para la economía del país», indicó Lula, en declaraciones citadas en el comunicado.

Según el líder progresista, que el 1° de enero cumplirá un año en el poder, «con más dinero en circulación, las ventas del comercio aumentan, la industria produce más, y la rueda de la economía vuelve a girar, permitiendo la creación de nuevos empleos».

Etiquetas: BrasilLula
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Internacional

Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera

Internacional

El embajador estadounidense afirmó que llegarán al país «inversiones sin precedentes»

Comercio

Una regulación china complicaría a importadores argentinos

Últimas Noticias

  • Qué es SFK y cuál era si vínculo con Argentina
  • Con el ruido de fondo de una burbuja producto de la IA, Ualá despidió 135 empleados
  • Cómo será el «banco de horas» que la reforma laboral impulsa en lugar de las horas extras
  • La actividad económica tuvo una mejoría en septiembre
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias