viernes 26, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

Los viajes al exterior duplicaron el ingreso de extranjeros y la balanza sigue siendo negativa

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
26/09/2025
En Turismo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

En total, el turismo emisivo trepó 55,4 % versus agosto de 2024. El destino más elegido por los argentinos fue Brasil.

La cantidad de argentinos en el exterior duplicó a la cantidad de turistas extranjeros en el país en agosto. Pese a que el precio tipo de cambio real tuvo una mejora desde julio, el precio del dólar siguió estando atrasado en términos históricos.

Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) este jueves, en el octavo mes del año fueron 798.400 los residentes que viajaron a otros países, cifra que representó un fuerte crecimiento interanual del 55,4 %. Como contracara, apenas 397.500 turistas arribaron a territorio nacional, un 5 % menos que hace un año.

En cuanto al turismo emisivo, Brasil fue el destino más elegido y el que mayor crecimiento tuvo versus agosto de 2024 (101,6 %). Detrás le siguieron Chile y Paraguay, que presentaron aumentos del 48,5 % y 66,6 %, respectivamente. Asimismo, también fue relevante el incremento en las partidas a Uruguay (65,1 %).

NoticiasRelacionadas

La industria operó al 58,2 % de su capacidad instalada durante julio

Primeros impactos en la economía después de las elecciones en Buenos Aires

El gasto total del turismo emisivo alcanzó los 618,9 millones de dólares. El gasto diario promedio por persona fue de 95,2 de dólares, destacándose particularmente un gasto de 109,2 dólares en aquellas personas que visitaron Estados Unidos y Canadá.

Respecto del turismo receptivo se destacó la merma en la llegada de brasileños (-13 %), pese que dicho país aportó la mayor parte del turismo extranjero en el país. En contraposición a la tendencia, resaltó un incremento en los turistas europeos.

Aquí el gasto total alcanzó los 247 millones de dólares. El gasto diario promedio per cápita fue de 83,6 dólares. Los que más dinero dejaron fueron los residentes de Brasil, con 117 de dólares.

Ya hace varios meses que Argentina atraviesa un importante déficit en materia turística, lo cual representa uno de los principales factores de salida neta de dólares del país.

Esto se da en el marco de un dólar «barato», impulsado por el Gobierno para contener la inflación. Pese a que en julio y agosto el tipo de cambio real tuvo una corrección del 10 %, siguió estando un 22 % por debajo del promedio de la post convertibilidad y casi 4 % por detrás del promedio del segundo mandato de Cristina Fernández, que hasta el momento fue el segundo gobierno que más «pisado» tuvo el dólar, detrás de la actual gestión libertaria.

Etiquetas: dólaresINDECturismo
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Turismo

Los viajes al exterior tuvieron su nivel más alto desde 2017 y el turismo receptivo cayó 16 %

Turismo

Buenos Aires renueva su terminal portuaria para fomentar la llegada de cruceros

Turismo

Vacaciones de invierno 2025: el impacto de $1,5 billones superó expectativas previas

Últimas Noticias

  • Quedaron 4 candidatos en carrera para quedarse con Carrefour
  • Los viajes al exterior duplicaron el ingreso de extranjeros y la balanza sigue siendo negativa
  • Sólo 12 grandes exportadoras aprovecharon los beneficios de las retenciones cero
  • La industria subió 1,1 % en agosto y tuvo un rebote después de dos meses
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias