viernes 10, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Articulos

Los tres mejores muebles multifunción para optimizar espacios reducidos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
11/05/2020
En Articulos, Empresas
Tiempo de lectura: 4 Minutos

Tanto para equipar departamentos, monoambientes o espacios de trabajo, la tendencia se centra en buscar un mueble que cumpla más de una función y que, además, nos ayude a decorar el ambiente. Por ello, Revista Más Industrias conversó con Brian Álvarez, diseñador industrial, quién confirmó que a la hora de elegir muebles, cada centímetro cuenta.

¿Qué es un mueble multifución?

Brian Alvarez, diseñador industrial.

Es un tipo de mueble que no solo se refiere a su poli función o más de un uso, sino que también apunta a la optimización de espacios y limpieza visual.

En primera instancia, implica evitar colocar dos o más muebles, para reemplazarlo por uno que cumpla los mismos requerimientos. Ello significa, ahorro económico y de espacio.

Antes teníamos nuestras casas llenas de muebles, cada uno con su uso particular, y en la actualidad nos adaptamos a un estilo más sencillo y despojado de objetos.

NoticiasRelacionadas

Plancha de cocina eficiente: una solución innovadora para pequeños negocios

Nuevos materiales, una pintura que transmite electricidad

¿Qué soluciones pueden brindar los muebles multifuncionales?

Cama multifunción, puesto número 3.

En general, cumplen una función principal y otras secundarias. Es decir, se diseñan pensando en los diversos usos que puede hacer una persona según su actividad. Comúnmente se solicitan muebles en donde su función principal es ser una cama, pero que a la vez nos ofrece un espacio de almacenaje de valijas o almohadones. Lo mismo sucede con las estanterías plegables y las mesas adaptables en tamaño y altura.

Por ejemplo, las mesas ratonas que normalmente son utilizadas para tomar un café mientras se mira televisión, ahora pueden cambiar de altura para una cena o almuerzo o bien, con una bandeja extra, para colocar y utilizar la notebook. Otro de los muebles más buscados son las mesas de luz incorporadas en la cama o pared, como así también las camas infantiles plegables o tipo marineras.

¿Cuál es el aporte al orden de una vivienda u oficina?

Los muebles polifunción y a medida vienen a resolver necesidades estéticas. Se busca una limpieza visual y sectorización en los elementos para guardar. La desmaterialización que vivimos implica no sólo renunciar a objetos innecesarios, sino también optimizar espacios manteniendo un estilo vanguardista, que aspira a la modernidad y elegancia.

¿Los muebles multifunción son los favoritos de los millenials?

Sofá multifunción, puesto número 2.

Si, por ello tenemos que conocer sus necesidades y estilos de vida. Los empleos temporales, las viviendas de alquiler, las tendencias minimalistas, el gusto por lo reciclable y la búsqueda permanente de bienestar son las claves que debemos seguir en la fabricación del equipamiento.

En este sentido, destaco el valor de los muebles a medida, ya que a diferencia de los estándar, posibilitan la apropiación de todos los espacios. Además, permite la personalización, adaptándose a las propias necesidades y estilos.

Para ello, el material maestro es la melamina, de excelente calidad, durabilidad y fácil mantenimiento. Además, tiene una gran simili
tud a la madera y es un material muy versátil en colores y texturas.

¿Son muebles complejos de diseñar y construir?

Si, los diseñadores y carpinteros brindamos un plus de creatividad y tiempo debido a su complejidad técnica. Diseñamos muebles que sean fácilmente trasladables y de armado fácil.

Hay que tener la precaución de construirlo de modo tal que pueda ingresar a través de una puerta, pasillo o ascensor. Esta modularidad es clave.

Mesa multifuncional, el mueble número 1.

Destaco que en el mercado se observa un acompañamiento de los fabricantes de herrajes para construir este tipo de mobiliario, con opciones cada vez más completas y complejas. Ello nos lleva indudablemente hacia la robotización de los muebles.

Etiquetas: diseño industrial
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Roemmers compró el laboratorio Sidus, que se encontraba en una larga crisis

Industria

Crisis en la industria textil: máquinas paralizadas y reducción de personal

Economía

Proyectos por USD 18.000 millones esperan ser aprobados bajo el RIGI

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias