miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Articulos

Los revestimientos Seccoplac llegaron a La Pampa

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
07/05/2019
En Articulos, Construcción, Empresas
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Ivana Díaz y Martín Bauman, preocupados por la constante presencia de humedad en las construcciones pampeanas, abrieron un nuevo emprendimiento en Santa Rosa: la comercialización de diversos revestimientos y cielorrasos antihumedad.

¿Qué solución brindan los materiales Seccoplac?
Con Seccoplac atacamos directamente la humedad en las viviendas y comercios que no solo es desafortunada estéticamente, genera olor y aspecto a suciedad, sino que resulta perjudicial para la las personas que allí habitan. Por ello, nos preocupamos y ocupamos en ofrecer una solución rápida, sencilla y a un valor razonable.

¿Qué opciones ofrece la marca?
Uno de los productos que comercializamos son los revestimientos antihumedad para paredes. Estas cubiertas son permeables y están diseñadas para permitir la absorción y salida de humedad. Esto es posible porque su principal característica es la porosidad que, sumada a la unión de diversos compuestos, permite que sean inalterables al paso del tiempo y que no sea atacada por hongos y salitre.
También ofrecemos cielorrasos antihumedad, tanto desmontables como autoportantes, además, son sumamente resistentes e inalterables al fuego y retrasan la posibilidad de incendios significativamente, ya que actúan como barrera frente al avance del foco ígneo.

¿Cómo funcionan y cuáles son sus características?
Ambos materiales, absorben y secan la humedad, anulan la formación de hongos, garantizan la aislación térmica y absorción acústica y no requieren mantenimiento. Al ser un producto de colocación en seco, no generan suciedad ni pérdidas de tiempo. Además, se ofrecen en variedad de modelos, por lo que resultan ser una opción estética de excelencia, permitiendo conservar las características propias de cada estilo constructivo.

NoticiasRelacionadas

EE.UU. le dijo que no a la carne Argentina y en La Pampa un importante frigorífico frenó su faena

Por el trágico temporal en Bahía, evalúan otorgar créditos para reconstruir los hogares

Martín Bauman.

¿Qué diferencias tiene con las otras formas de construcción en seco?
En el caso de los revestimientos impermeables, tales como cerámicos, pinturas, plásticos, etc, como son opciones que tapan la humedad sin darle salida, entonces, la humedad rápidamente avanza hacia otros sectores de la pared empeorando la situación.

Otra de las opciones vigentes son los revestimientos impermeables, como las maderas, revoques, placas de yeso y/o cartón. En este caso, son materiales que absorben la humedad sin darle salida, lo que lleva a que terminen deteriorándose en poco tiempo. Las consecuencias son visibles en estos casos también, es común que detectemos revoques que se caen, maderas que se pudren y yesos que se desgranan y ensucian los ambientes.

En cambio, los revestimientos Seccoplac absorben la humedad y la evaporan en forma progresiva, esto es gracias a su fórmula molecular Lock. A las placas se les introducen poros que, al producirse la evaporación de las moléculas de agua, se ramifican en una compleja red capilar de poros de diversos tamaños comunicados entre sí.

Una vez colocadas las placas, en su red capilar ingresan moléculas de vapor de agua procedentes del aire exterior. Cuando el aire es húmedo permanece almacenado hasta que baja la humedad exterior. Ese aire generalmente se condensa generando líquido dentro de la estructura. Así los productos de yeso son capaces de captar, acumular y eliminar vapor de agua actuando como reguladores de humedad.

Además de la comercialización, ¿Ofrecen el servicio de colocación?
Ante una consulta por estos materiales, lo primero que hacemos es realizar un diagnóstico del lugar, con una revisión íntegra de las paredes o cielorrasos. Esta instancia es fundamental, ya que en el asesoramiento es posible encontrar el mejor método y forma de trabajo a modo de que la colocación sea eficiente y no genere gastos innecesarios. Luego procedemos a la preparación y colocación del material. Es importante destacar que es un trabajo rápido y que no genera excedentes de polvo ni suciedad. Cuando la obra se encuentra finalizada se le entrega al cliente una garantía escrita por 10 años.

Etiquetas: comerciosSanta Rosaviviendas
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma

Construcción

La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Últimas Noticias

  • Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma
  • La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales
  • La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras
  • La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias