domingo 14, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Los productos de primera necesidad aumentan su volumen de venta mayorista un 20 %

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
03/06/2024
En Economía
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Black Week Mayorista

Según una encuesta realizada por Indec y Cadam, los aceites y los aderezos, con preponderancia de las segundas marcas, son los que más aumentaron.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) realizó una encuesta sobre el total de ventas a precios corrientes de mayoristas en productos de primera necesidad: bebidas, almacén, panadería, lácteos y artículos de limpieza y perfumería. Los resultados arrojaron que las ventas registraron una suba de casi el 20 % durante el mes de marzo. En paralelo, la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam) desarrolló una investigación específica sobre productos el consumo de productos de primera necesidad para contar con esos datos.

Según los resultados de Indec y la encuesta de Cadam entre socios mayoristas, en el mes de marzo se notó una recuperación, aunque se observó un descenso en volumen de ventas en la comparación interanual. Según destacaron desde Cadam, «hay una tendencia muy clara de elección de segundas marcas. Hoy lo que se busca es precio”, dijeron, anticipando las tendencias de abril.

Entre los productos que subieron las ventas durante el mes pasado, se encuentran los aceites y aderezos junto a un ascenso de más del 100 % de insecticidas y un 200 % de repelentes. En tanto, los productos relacionados al cuidado de la ropa, limpiadores, ceras para pisos, productos de maquillaje y cremas cayeron bruscamente.

NoticiasRelacionadas

La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras

La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo

De esta manera, explicaron que el público comienza a recortar productos no esenciales y elige las marcas alternativas a menor precio para llevar más cantidad. Un claro ejemplo de esto se observa en los productos de limpieza ya que se observó un estancamiento de ventas de productos premium.

Finalmente, la encuesta detectó «muy poca» o «nula» llegada de nuevos productos importados e indicó que se ha normalizado la oferta de productos que estaban en escasez por falta de información.

Aproximadamente, el 61%, de las ventas se movilizan a través del «canal tradicional” de comercio. Esto está compuesto por 10.000 mayoristas que distribuyen a la red pyme de 140.000 almacenes, farmacias, perfumerías y 13.000 autoservicios.

“Hoy los comercios nos piden mayores plazos de pago. Lo que necesitan son planes de financiación para sostener los precios”, concluyeron desde Cadam.

Etiquetas: Alimentos y bebidasconsumoINDECventas mayoristas
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea

Economía

La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec, y acumula 19,5 % en el año

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias