La tasa de inflación para el mes de febrero muestra un aumento de 1,64% respecto al mes de enero, según el informe realizado por IPC Online, en el que se computaron 59.561 precios.
Ocho capítulos registraron alzas: alimentos y bebidas (1,50%), indumentaria (1,71%), vivienda y servicios básicos (3,26%), equipamiento y mantenimiento del hogar (0,96%), atención médica y gastos para la salud (3,58%), transporte y comunicaciones (1,07%), educación (0,43%), otros bienes y servicios (4,34%). Por el contrario, solo el capítulo esparcimiento (-0,62%) observó baja.
De los 15.572 productos y servicios relevados el 39,2% registró alzas, el 6,1% bajas y el restante 54,7% no tuvo cambios. Las mayores alzas puntuales se registraron en precios de texto primario, jugo de fruta puro, gas natural por red, queso rallado y jabón líquido para ropa, todas con subas superiores a 60%.
Las mayores bajas puntuales se encontraron en precios de chocolate, libro infantil, camisa para hombre, pañales descartables y champú, todas ellas mayores a -40%.
Se registraron aumentos o arrastre estadístico en gas natural por red, afiliación a sistema de salud, gasoil, nafta de 93 a 97 octanos, nafta de más de 97 octanos, servicio de televisión por cable y cigarrillos.
La evolución de la inflación a lo largo del pasado mes mostró variaciones intersemanales de 0,56%, 0,44%, 0,70% y 0,15% (para semanas 1, 2, 3 y 4), con variaciones de 3,21%, 1,78%, 1,20% y 1,01%, respectivamente.
La variación de precios fue menor al mes pasado y acumula en el corriente año 4,24%. Por su parte, la inflación acumulada durante los últimos 12 meses llega a 28,27%.
			


