martes 14, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Los inversores le retiran su confianza a la eurozona

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/02/2024
En Internacional
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La persistente inflación y la reactivación que no llega sembraron cautela y dudas entre los inversores según los analistas.

El índice Sentix, que mide la confianza de los inversores de la zona euro cayó por primera vez desde octubre, hasta los -11,1 frente a los -8 de febrero, a pesar de que se redujeron los temores a una recesión. El dato se coloca también por debajo del pronóstico, que esperaba que fuera de -6,3.

«La reactivación habitual de la economía a principios de año está en peligro de sufrir un cortocircuito», señaló el instituto de investigación. «Este estancamiento pronto podría convertirse en temores renovados de una recesión si se materializan las expectativas económicas negativas», agregó el comunicado.

Por su parte, el índice de situación actual subió a -9,3 desde -10, mejorando por quinto mes consecutivo y marcando el nivel más alto desde junio de 2022. Sin embargo, después de varios meses de mejora, el índice de expectativas cayó a -13, desde -6 en el mes anterior.

NoticiasRelacionadas

Crean la empresa de publicidad en vía publica más grande de la región gracias a una millonaria inversión

El Banco Mundial invertirá en uno de los proyectos de litio más importantes del país

«El repunte en el sentimiento de los inversores de EZ se estancó al final del primer trimestre, lo que sospechamos es la primera señal de un retroceso en el sentimiento de riesgo en respuesta a la importante revalorización en el mercado de bonos durante el último mes», comentan los expertos de Pantheon Macroeconomics.

Dificultades

Para Oxford Economics, los datos «reflejan una creciente cautela en los mercados». «A estas alturas, los mercados probablemente ya han descontado todas las noticias positivas derivadas de la caída de los precios de las materias primas y los datos de actividad más resistentes. Si bien los PMI de febrero para la eurozona fueron inesperadamente alcistas, las cifras del ESI de febrero proporcionaron una verificación de la realidad y es probable que la inflación muy rígida de febrero provoque una respuesta más agresiva del BCE», afirman.

Consideran importante tener en cuenta que, «si bien la eurozona ha evitado una severa recesión invernal, la perspectiva de crecimiento no es la de un auge inminente, sino más bien una dificultad para la mayor parte de 2023 y hasta 2024. Los mercados parecen estar dándose cuenta de esto».

Otros analistas creen que lo que se muestra es «un momento de incertidumbre. El inversor vuelve, por tanto, a sentimiento más negativo y el nivel de confianza pone sobre la mesa la incertidumbre que genera una inflación subyacente que no termina de tocar techo y unos tipos que van a seguir subiendo», dicen.

Etiquetas: inflacióninversión
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Internacional

Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera

Internacional

El embajador estadounidense afirmó que llegarán al país «inversiones sin precedentes»

Comercio

Una regulación china complicaría a importadores argentinos

Últimas Noticias

  • OpenAI proyecta una inversión de USD 25.000 millones en Argentina
  • El histórico Sacoa reabre con una nueva propuesta
  • Durante el finde largo viajaron 1,4 millones de turistas por el país y gastaron más de $260 mil millones
  • El consumo sigue mostrando un escenario complicado: las ventas minoristas cayeron 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias