martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Los estadounidenses gastaron una media de 362 dólares en el Black Friday

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
04/12/2019
En Empresas, Internacional, Negocios
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La Federación Nacional de Minoristas (NRF) de Estados Unidos informó que durante el largo fin de semana de Acción de Gracias, Black Friday y Cyber Monday, unos 190 millones de estadounidenses gastaron una media de 361,90 dólares, un 16 por ciento más que el año pasado.

El presidente de la NRF, Matthew Shay, y el vicepresidente de estrategia, Phil Rist, han destacado durante una conferencia telefónica para presentar los datos que 2019 ha superado con creces los datos de 2018.

El año pasado fue especialmente negativo debido a la guerra comercial con China, la situación del mercado financiero y el cierre de la administración estadounidense que supuso, entre otros efectos, que el sueldo de 800.000 empleados federales fuese suspendido.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En comparación con el año pasado, participaron en las rebajas unos 23,8 millones de personas más que en 2018, con una media de gasto en 2019 de 48,61 dólares más.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Llega al país una marca internacional que competirá en el sector de ropa de lujo

Manaos compró Cunnington y busca liderar el mercado de gaseosas

A lo largo de los cuatro días que dura el fin de semana de Acción de Gracias, el día más ajetreado para hacer compras presenciales en las tiendas fue el Black Friday, con unos 84,2 millones de estadounidenses que adquirieron algún producto.

Además, por primera vez, el Black Friday superó al Cyber Monday como día con más compras online, con 93,2 millones de compradores en el primer caso y 83,3 en el segundo.

El sábado fue el segundo día preferido por los estadounidenses para realizar sus compras en las tiendas físicas, mientras que el jueves de Acción de Gracias fue el tercero, por encima del Cyber Monday, que a pesar de ser el día más utilizado para compras online, se sitúa en cuarto lugar en cuanto al gasto presencial.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]»Los estadounidenses compran cada vez más temprano durante el año y Acción de Gracias es un fin de semana crítico para ello», dijo Rist, quien agregó que la situación económica favorable de Estados Unidos también ha propiciado que los datos sean positivos durante 2019.[/su_note]

Los lugares más visitados para realizar las compras fueron los centros comerciales, donde un 52% de los compradores afirmaron haber realizado compras allí; las tiendas de ropa, visitados por un 36 por ciento; tiendas de alimentación, con un 34 por ciento; tiendas de electrónica, con un 32 por ciento; y tiendas de outlet o rebajas, con un 29 por ciento.

De los casi 362 dólares que los consumidores gastaron durante el fin de semana, 257,33 estaban destinados a regalos para otras personas.

Las personas entre los 25 y los 34 años fueron los que más dinero desembolsaron durante el fin de semana de Acción de Gracias, con un gasto promedio de 440,46 dólares, seguidos de cerca por los adultos de entre 35 y 44, que pagaron una media de 439,72 dólares.

Asimismo, del total de compradores, 124 millones acudieron personalmente a las tiendas a realizar alguna compra, mientras que 142,2 utilizaron sitios web y 75,7 millones utilizaron ambas opciones, este último hecho, a juicio de la NRF, supone «una experiencia cada vez más unificada de comprar por internet y recoger en la tienda».

Por otro lado, la NRF hizo hincapié en que la población de consumidores se vuelve cada vez más homogénea y, aunque tradicionalmente las personas más mayores son las que más tendencia tienen de acudir a la tienda física, esto está cambiando.

La NRF señaló que aunque hace años lo habitual era que las personas más jóvenes hiciesen más uso de métodos online, ahora mismo la población que compra durante este fin de semana «compra indistintamente y combina ambos métodos, lo que significa que las diferencias entre generaciones han disminuido», apuntó Rist.

Etiquetas: comprasguerra comercial
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias