martes 4, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Construcción

Los créditos hipotecarios tuvieron un boom e impulsaron la venta de materiales

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
13/02/2025
En Construcción
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La construcción fue uno de los sectores más afectados por la recesión económica, a lo que sumó el parate de la obra pública. Ahora, esperan que el volumen crezca entre 10% y 20% durante los próximos meses.

La demanda de materiales de construcción está experimentando un crecimiento exponencial, con un mayor número de personas accediendo a financiamiento para construir o remodelar sus hogares, y se prevé para el 2025 un aumento en el volumen de ventas entre un 10% y un 20% en los próximos meses.

Ladrillos, cemento, arena, grava, hierro y acero son algunos de los productos que lideran las listas de compras. 

Los créditos hipotecarios están ganando protagonismo como una herramienta esencial para el acceso a la vivienda propia y la reactivación del sector inmobiliario. 

NoticiasRelacionadas

El Banco Mundial invertirá en uno de los proyectos de litio más importantes del país

Agroactiva 2025: récord de créditos y expectativas altas del sector agroindustrial

Este tipo de financiamiento está generando también un impacto positivo en la venta de materiales de construcción, estimulando la demanda de productos para todas las etapas de la obra y otros elementos esenciales. 

Por otro lado, la demanda también se concentra en materiales como chapa, perfiles, aislaciones, tornillos y productos para acabados como pinturas, cerámicos, revestimientos, maderas, y elementos para puertas y ventanas.

Al contar con financiamiento, las familias pueden proyectar sus construcciones de manera más estructurada, impulsando la compra planificada de insumos. Esto beneficia directamente a fabricantes y distribuidores, quienes ven un aumento sostenido en las ventas. 

Además, la construcción de viviendas se traduce en un mayor volumen de operaciones para el sector, consolidando su relevancia económica y social.

Si bien es cierto que el aumento en la demanda podría generar un aumento en los precios, -especialmente si la oferta no logra satisfacer la demanda-, también es posible que la competencia entre los proveedores de materiales de construcción mantenga los precios estables o incluso los reduzca. 

Etiquetas: créditosmateriales
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Construcción

Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto

Construcción

Volvió a crecer la venta de insumos para la construcción luego de dos meses de caída

Parque Industrial de Santa Rosa, Terpa Soluciones Constructiva
Articulos

Terpa: innovación, eficiencia y capacitación en soluciones constructivas

Últimas Noticias

  • Una bacteria argentina revolucionó la cerveza sour: el hallazgo de Jabalina que llegó a la World Beer Cup
  • Lluvias, granizo y destrozos en la pampa: cuánto llovió en cada localidad
  • Brasil y Europa son los destinos que más eligen los argentinos para vacacionar
  • Lucía Belén Carrica: “Explorar el agua subterránea es cuidar el futuro”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias