domingo 19, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Comercio

Los comercios ya no estarán obligados a pagarles a cámaras empresariales

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
18/03/2025
En Comercio, Medidas del Gobierno
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Representará un ahorro de 70.000 millones de pesos anuales para los comerciantes, por lo cual desde Cadam respaldaron la medida implementada por el Gobierno.

El sector comercial salió a respaldar la eliminación del aporte obligatorio a las cámaras empresarias dispuesto ayer por el Gobierno, destacando que les significa un alivio de 70.000 millones de pesos anuales.

Con la decisión formalizada mediante el Decreto 149/2025 en el Boletín Oficial, los comerciantes dejarán de realizar la contribución obligatoria mensual en concepto de capacitación por cada empleado registrado, que venían haciendo desde el 2008.

El aporte obligatorio por parte del empleador al Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio (Inacap) alcanza a 1.2 millones de trabajadores y este mes se incrementó a 4.725,02 pesos por cada trabajador, lo que representa una recaudación mensual de más de 5.600 millones de pesos y 70.000 millones de pesos al año.

NoticiasRelacionadas

YPF Full se consolida como la principal vendedora de café del país

Las empresas de autopartes locales reclaman por competencia desleal

Con este alivio, desde la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam) confiaron que “quitando este tipo de aportes, permitirá fomentar la contratación de más puestos de trabajo”, precisando que si se tiene en cuenta que el sector mayorista moviliza unos 10.000 puestos de trabajo, esta contribución no esencial representará un ahorro mensual de unos 47 millones de pesos.

La cuota, homologada en el marco del convenio mercantil, involucra el 0,50 % del salario para la categoría Maestranza A inicial, subiendo con cada paritaria. Es por eso que desde la Cadam venían solicitando que sea voluntario, ya que hay que pagarlo aunque los empleados no se capaciten nunca.

En este sentido, los empresarios remarcaron que “en todo caso que, si una empresa quiere aportarle al gremio empresario, que lo haga de manera voluntaria, pero debemos terminar con este tipo de cajas obligatorias que incrementan el costo argentino”.

En la misma línea, aseguraron que “este aporte sólo encarece los costos laborales porque no representa ningún beneficio ni para el trabajador ni para el empleado, si decide no capacitarse” y expusieron que “no hay rendición de cuentas públicas de qué se hace por año con esos fondos que administran los gremios empresarios como la Confederación Argentina de la Mediana Empresa”.

Al destacar la medida, Cadam agradeció «al presidente Javier Milei, al jefe de Gabinete Ministro Guillermo Francos y al ministro al Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, por volver este aporte optativo y avanzar en políticas que incentiven las inversiones y generen más puestos de trabajo”. También agradecieron a la diputada nacional Marcela Pagano por exponer el reclamo en el Congreso de la Nación.

Etiquetas: Comercio
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Empresas

Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia

Medidas del Gobierno

ARCA flexibiliza criterios de calificación fiscal a productores agrícolas

Industria

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados

Últimas Noticias

  • La Noche de los Alfajores 2025: el nuevo evento nacional que celebra al dulce más argentino
  • El alfajor Barrigón Triplazo, campeón mundial 2025, ahora se consigue en kioscos
  • Alertan sobre una posible burbuja financiera de inteligencia artificial
  • La inflación mayorista fue de 3,7 % en septiembre con un fuerte salto de los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias