lunes 20, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Los comerciantes bahienses consideran que la economía local no repunta

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
27/06/2025
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Los datos surgen de un informe que realizó la Corporación del Comercio, Industria y Servicios de Bahía.

Un relevamiento que realizó entre sus afiliados la Corporación del Comercio, Industria y Servicios de Bahía evidencia que desde el sector no notan una mejora de la situación en relación al último año. La mayoría reportó que no hay un repunte en comparación con el 2024 y que persiste una percepción del empeoramiento de la economía local.

Si bien la situación general de las empresas se estabilizó en mayo respecto de abril, todavía con el impacto de la inundación, no se observa un repunte de las condiciones generales respecto del 2024, que ya de por sí había sido un año difícil con una fuerte disminución de los ingresos.

En la distribución de respuestas hubo un claro predominio de la opción “igual”. No obstante, el sector mantiene una perspectiva optimista sobre el desempeño futuro de la economía local.

NoticiasRelacionadas

Una firma italiana invierte USD 20 millones para duplicar su producción en el país

Fernet Branca cumple 180 años y para festejarlo lanza una icónica botella

El monto de ventas presentó en mayo una variación interanual “real” del -4,1 %, que surge de la diferencia entre la variación de la media de la muestra (39 %) y la inflación del IPC Indec (43 %), del Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Respecto de inversiones, predomina la cautela, lo que frena la toma de decisiones a la espera de señales de intensificación del consumo.

Etiquetas: Comercioindustriaservicios
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

La UNS de Bahía Blanca realizó la décima edición de las Jornadas de Empleo
Bahía Blanca

Trabajo y futuro: la UNS realizó la décima edición de las Jornadas de Empleo

La Corporación de Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca (CCIS) abre la puerta a la creación de la Cámara de la Industria, una alianza estratégica entre la institución y Más Industrias.
Bahía Blanca

Se creó la Cámara de la Industria en Bahía Blanca: el núcleo de una nueva organización 

Bahía Blanca

La voz del comercio bahiense en la Expo Rural de Bordeu 2025

Últimas Noticias

  • La Noche de los Alfajores 2025: el nuevo evento nacional que celebra al dulce más argentino
  • El alfajor Barrigón Triplazo, campeón mundial 2025, ahora se consigue en kioscos
  • Alertan sobre una posible burbuja financiera de inteligencia artificial
  • La inflación mayorista fue de 3,7 % en septiembre con un fuerte salto de los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias