Los datos surgen de un informe que realizó la Corporación del Comercio, Industria y Servicios de Bahía.
Un relevamiento que realizó entre sus afiliados la Corporación del Comercio, Industria y Servicios de Bahía evidencia que desde el sector no notan una mejora de la situación en relación al último año. La mayoría reportó que no hay un repunte en comparación con el 2024 y que persiste una percepción del empeoramiento de la economía local.
Si bien la situación general de las empresas se estabilizó en mayo respecto de abril, todavía con el impacto de la inundación, no se observa un repunte de las condiciones generales respecto del 2024, que ya de por sí había sido un año difícil con una fuerte disminución de los ingresos.
En la distribución de respuestas hubo un claro predominio de la opción “igual”. No obstante, el sector mantiene una perspectiva optimista sobre el desempeño futuro de la economía local.
El monto de ventas presentó en mayo una variación interanual “real” del -4,1 %, que surge de la diferencia entre la variación de la media de la muestra (39 %) y la inflación del IPC Indec (43 %), del Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Respecto de inversiones, predomina la cautela, lo que frena la toma de decisiones a la espera de señales de intensificación del consumo.