sábado 11, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Los beneficios de la industria china crecieron en diciembre ante la recuperación de las fábricas

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
28/01/2021
En Industria, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Los beneficios de las empresas industriales chinas crecieron por octavo mes consecutivo en diciembre, lo que sugiere una recuperación sostenida a medida que el sector manufacturero se recupera rápidamente del impacto del COVID-19.

Los beneficios aumentaron un 20,1% interanual en diciembre, hasta los 707.110 millones de yuanes (109.400 millones de dólares), después de haber crecido un 15,5% en noviembre, según mostraron el miércoles los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]China es la única gran economía del mundo que logró evitar una contracción en 2020, con un aumento del producto interior bruto del 2,3% en todo el año, mientras que muchos países aún siguen paralizados por la pandemia.[/su_note]

Los economistas encuestados prevén que el PIB de China aumente un 8,4% en 2021, el ritmo más rápido en una década. Sin embargo, algunos analistas advirtieron que una recuperación más lenta del consumo y una posible desaceleración rápida del crecimiento del crédito podrían convertirse en trabas para la potencia asiática.

NoticiasRelacionadas

Por primera vez en la historia, Argentina le vendió harina de soja a China

El furor por las compras en Shein afecta el superávit comercial argentino

Paralelamente, los precios de las fábricas chinas cayeron el mes pasado a su ritmo más lento desde febrero, lo que sugiere una mejora de la rentabilidad empresarial.

En 2020, los beneficios anuales de las empresas industriales de China crecieron un 4,1% interanual hasta los 6,45 billones de yuanes, recuperándose de la caída del 3,3% interanual registrada en 2019. El alza fue superior a la del 2,4% del periodo enero-noviembre.

El aumento de los beneficios el año pasado estuvo motivado en gran parte por el sector manufacturero, que vio aumentar los márgenes en un 7,6%, indicó la oficina estadística.

Las exportaciones chinas fueron sorprendentemente sólidas el año pasado, ya que las fábricas tuvieron que satisfacer los pedidos del extranjero en el contexto de la pandemia.

El pasivo de las empresas industriales aumentó un 6,1% interanual a finales de diciembre, frente al crecimiento del 6,8% de finales de noviembre y el aumento del 5,4% de finales de 2019.

Los beneficios de las empresas industriales estatales de China disminuyeron un 2,9% en 2020 en términos interanuales, frente al descenso del 4,9% en enero-noviembre y la caída del 12,0% en 2019, según los datos de la oficina de estadística.

Por su parte, los beneficios del sector privado crecieron un 3,1% en 2020, mejorando el alza del 1,8% de enero-noviembre y el aumento del 2,2% de 2019.

Etiquetas: ChinaCovid-19fábricas
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Energía

Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial

Internacional

Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera

Energía

RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias