miércoles 12, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias

Los argentinos en Brasil son récord y el turismo emisivo creció 74,2 %

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
26/03/2025
En Tendencias, Turismo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Mientras más argentinos eligen destinos en el exterior, son menos los extranjeros que deciden visitar el país, con una contracción del 31 % en febrero. Así, se registró un saldo negativo de 1.680.700 de visitantes internacionales.

El turismo de argentinos hacia el exterior se aceleró en febrero ante el boom de compras en países limítrofes y un salto en los viajes por vacaciones en Brasil. Producto de un dólar “barato”, la salida de turistas residentes trepó 74,2 % interanual en el segundo mes del año, según el último informe de turismo internacional del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Como consecuencia de la apreciación cambiaria que encareció a la Argentina en dólares, al mismo tiempo se observó una caída del 30,7% interanual de extranjeros que eligen a la Argentina para vacacionar.

Durante el verano de 2025, Brasil se consolidó como el destino internacional más elegido por los turistas argentinos, registrando un crecimiento significativo en la venta de pasajes aéreos. Según datos de CVC Corp, en el acumulado del primer trimestre de 2025, la emisión de pasajeros con destino a Brasil creció un 91 % en comparación con el mismo período de 2024. La contracara de la fuga de argentinos a las playas de los países vecinos, así como los tours de compras, es una fuerte “sangría” de dólares que, a su vez, resta grosor a las reservas del Banco Central (BCRA).

NoticiasRelacionadas

Fusiones y adquisiciones: Argentina pierde peso frente a la región

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos

En febrero se contabilizaron 2.443.200 de salidas argentinos al exterior por todas las vías internacionales, de los cuales 1.823.800 fueron turistas y 619.400 fueron excursionistas. Del turismo emisivo total, el 86,2 % se dirigió a los países limítrofes. Los principales destinos fueron Brasil (38,6 %), Chile (20,2 %) y Uruguay (16,3 %).

Además, se contabilizó que el 63,9 % de los turistas residentes salieron del país por la vía terrestre, el 27,6 % lo hicieron por vía aérea y el 8,5 % optaron por la vía fluvial-marítima.

Cada vez menos extranjeros eligen vacacionar en Argentina

Durante febrero de 2025, ingresaron 762.600 de visitantes no residentes de los cuales 494.400 fueron turistas y 268.100 fueron excursionistas. De ese total, el 23,7 % era residente de Chile, el 19,6 % de Europa y el 12,1 % de Estados Unidos y Canadá.

A su vez, se observó que el 46,5 % de los turistas no residentes llegó a Argentina a través de la vía terrestre, el 37,8 % lo hizo por vía aérea y el 15,7 % restante arribó por vía fluvial-marítima. Los pasos relevados por la ETI representaron el 43,1 % del total del turismo receptivo.

De esta manera, se registró un saldo negativo de 1.680.700 de visitantes internacionales en febrero por todas las vías de acceso al país. Este resultado fue debido a los saldos negativos de 1.329.400 de turistas y de 351.300 de excursionistas.

Durante febrero, los visitantes no residentes realizaron 798.900 de viajes, y los visitantes residentes, 2.443.200 de viajes.

Etiquetas: BrasilINDECturismo
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Cuáles son las marcas y locales adheridos a la Noche de los Alfajores
Tendencias

Todas las marcas que participarán de la Noche de los Alfajores

Tendencias

Furor por Decathlon: cuáles son las marcas que sólo se consiguen en la cadena francesa

Tendencias

AFA presentó la remera de la Selección para el Mundial 2026: cuánto sale y desde cuándo se puede comprar

Últimas Noticias

  • Todas las marcas que participarán de la Noche de los Alfajores
  • De un sueño familiar a una empresa modelo: cómo Heladerías Vittorio creció con el apoyo del FoGaPam
  • El Gobierno redefine el control sanitario de alimentos importados y reduce los trámites previos de verificación
  • Simplifican trámites para las importaciones agropecuarias
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias