miércoles 24, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Llevan 50 años en las cocinas de los argentinos y abrirán su primera oficina en el país

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
24/09/2025
En Empresas
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La firma brasileña Tramontina abrirá una sede en Buenos Aires para centralizar su operación local. Además exhibirán parte de los 22.000 productos que fabrican en Brasil e India.

Después de más de medio siglo formando parte de los hogares argentinos con sus cuchillos, utensilios de cocina y artículos para el hogar, Tramontina da un paso histórico: abre su primera oficina comercial en Argentina. La decisión marca un hito en la relación de la marca brasileña con el país y consolida su estrategia de crecimiento regional.

La nueva sede en Buenos Aires funcionará como puente directo entre el mercado local y las nueve fábricas del grupo (ocho en Brasil y una en India). Permitirá mayor agilidad en el servicio a distribuidores, clientes y socios y contará con un showroom exclusivo para exhibir la amplia gama de soluciones de la compañía, que ya suma más de 22.000 artículos distribuidos en más de 120 países.

«Argentina es uno de los mercados más estratégicos de la región. Tenemos un vínculo histórico con los consumidores locales y creemos que este es el momento de estar más cerca, con estructura propia, para acompañar sus necesidades cotidianas», sostuvo Emiliano Baseggio, gerente general de Tramontina Argentina.

NoticiasRelacionadas

Cuáles empresas lideraron el ranking de exportaciones agrícolas

Coca-Cola volvió a ser la más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

La apertura de la oficina se inscribe en un plan de crecimiento sostenible en Argentina, que incluye consolidar relaciones con distribuidores, generar ofertas más ajustadas al mercado y agilizar procesos de comercialización. Inicialmente, la inversión se concentra en la oficina comercial y el showroom, pero forma parte de una proyección a mediano y largo plazo que busca ampliar la participación en categorías estratégicas.

Este desembarco coincide, además, con el proceso global de renovación de identidad de Tramontina, iniciado hace dos años y que refuerza atributos como credibilidad y confiabilidad pero adaptados a nuevas audiencias: consumidores particulares, profesionales autónomos y segmentos institucionales como la hotelería, la agroindustria y la industria. La nueva identidad visual incorpora tipografía propia, símbolos reconocibles y un lenguaje moderno que proyecta a la marca hacia el futuro.

Tramontina cuenta con Centros de Innovación, Investigación y Desarrollo en sus fábricas, dedicados a la mejora continua de productos y procesos. La estructura local en Argentina permitirá tener una visión más cercana y actualizada de las necesidades de los consumidores, adaptando los lanzamientos a los hábitos locales. Ejemplo de ello son las líneas específicas para el mercado argentino: utensilios para asado y accesorios para mate, que acompañan las tradiciones gastronómicas del país.

Tramontina y la sustentabilidad

La marca también reafirma su compromiso con la sustentabilidad a través del programa Tramontina Transforma, que desde 2014 integra todas las acciones ambientales y sociales de la compañía. Este plan trabaja sobre tres ejes: diseño sostenible y circularidad, prácticas sociales que fomentan educación, seguridad y bienestar y gobernanza ética que impulsa una cadena de valor sostenible.

«Queremos que el consumidor argentino perciba que Tramontina no solo es una marca de confianza que lo acompaña desde hace décadas, sino una compañía que se renueva constantemente, con innovación, sustentabilidad y cercanía para estar presente en cada momento de su vida diaria», añadieron desde Tramontina.

Argentina es reconocida mundialmente por su gastronomía y sus rituales en torno a la mesa. Tramontina busca potenciar esta conexión cultural al situar la cocina como centro de su estrategia de marca en el país, reforzando su presencia en categorías como cuchillería, ollas, utensilios de cocina y parrilla. Con esta nueva etapa, Tramontina reafirma su compromiso con Argentina: un país donde tradición, calidad y cercanía se encuentran con la innovación, la sustentabilidad y la proyección regional de la marca.

Etiquetas: BrasilempresasTramontina
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Empresas

Una startup creada por argentinos desarrolló una tecnología médica única en el mundo

Alimentos y Bebidas

De la fusión total de dos empresas brasileñas nace un gigante global de los alimentos

Empresas

Celulosa Argentina fue vendida por 1 dólar

Últimas Noticias

  • El Tesoro estadounidense anunció que negocia un swap con Argentina
  • Deco Garden presenta Selema, una nueva propuesta para Bahía Blanca
  • Una startup creada por argentinos desarrolló una tecnología médica única en el mundo
  • Llevan 50 años en las cocinas de los argentinos y abrirán su primera oficina en el país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias