Con un hub tecnológico en Buenos Aires, la empresa finlandesa Tietoevry Create se asentará en el país, consolidando su expansión por toda Latinoamérica.
La compañía finlandesa Tietoevry Create, líder en software e ingeniería digital, anunció la inauguración de su nuevo hub en Argentina. El desembarco es parte de su estrategia de expansión en América Latina, donde está presente en Brasil y Paraguay. Sus operaciones locales se enfocarán en sectores como telecomunicaciones, salud y servicios financieros.
La empresa forma parte del holding Tietoevry, un gigante tecnológico nórdico con ingresos anuales de 2.000 millones de euros y más de 9.000 profesionales a nivel mundial.
Según explicaron los directivos de la compañía durante su presentación en sociedad, la elección de Argentina como paso siguiente de su expansión regional responde a que el país cuenta “con una fuerza laboral altamente calificada”, entre otras razones.
En función de esto, la empresa prevé contar con un plantel de setenta personas en lo que resta de 2025 y sumar otros treinta trabajadores en febrero de 2026. La ubicación de la nueva oficina en Buenos Aires está a punto de decidirse entre dos opciones: Palermo o Puerto Madero.
La oficina local a su vez es parte de Tietoevry Create Americas, por lo que está completamente integrada a su estructura global y dará soporte a proyectos en Europa, Estados Unidos e India.
Esta oficina también mejorará sus capacidades de cercanía para América del Norte, brindando cobertura horaria óptima. Esta estrategia permite una colaboración más ágil y cercana con clientes en Estados Unidos, Canadá y Europa, al tiempo que contribuye a entregas en Europa Occidental.
“Latinoamérica es un hub de talento clave para nosotros y para seguir creciendo en la región, abrimos esta nueva oficina en Argentina, elegida por su calidad profesional, alineación horaria y ventajas operativas. El equipo local se enfocará en áreas como telecomunicaciones, salud y servicios financieros”, explicó Petr Grätz, miembro del directorio de la firma para la región.
La oficina de Argentina se suma a las operaciones en Brasil (desde 2021) y Paraguay (desde 2023), con la intención de reforzar la cobertura en zonas horarias estratégicas y acercándose al talento tecnológico de primer nivel.