El gobierno pampeano tiene altas expectativas por la visita comercial que está pronto a recibir por parte de una de las principales potencias globales, junto a cinco grandes compañías de origen chino.
La Pampa recibirá una importante visita comercial, encabezada por el embajador de China, Wang Wei, acompañado por referentes de cinco grandes empresas del país asiático que se orientan hacia el sector informático, financiero y energético.
“Se estuvo definiendo la agenda. Es muy importante. Vienen cinco empresas grandes a una reunión de trabajo”, señalaron, con grandes expectativas, desde el Ejecutivo provincial sobre la visita que se concretará este viernes.
Oficialmente, se informó que incluirá una reunión en la que participarán funcionarios de distintas áreas del Poder Ejecutivo vinculadas a la producción, los servicios, la energía, sumados a directivos del Banco de La Pampa, la Agencia I-Comex y la Zona Franca. “Presentarán al embajador, asesores comerciales del cuerpo diplomático y los representantes de cinco empresas del país asiático, los beneficios y oportunidades que presenta La Pampa como destino de inversión”, comunicaron.
Este viernes la actividad comenzará con un encuentro de la delegación diplomática y comercial con el gobernador pampeano Sergio Ziliotto. Posteriormente, se llevará a cabo una reunión de trabajo ampliada de la que participarán funcionarios provinciales vinculados a la producción, los servicios, la generación de energía, además de representantes del Banco de La Pampa, de I-Comex y la Zona Franca.
Las empresas que estarán presentes son: Shangai Electric Power, dedica a la construcción de plantas energéticas, líneas de transmisión de alta tensión, gasoductos y acueductos; Goldwind que opera con energías limpias en seis continentes y más de cuarenta países; ICBC, una institución bancaria con más de cien años operando en el mundo y desde 2012 en Argentina; LiuGong empresa dedicada a la construcción de maquinaria de construcción profesional, maquinaria industrial y maquinaria de infraestructura hace más de 65 años y Huawei una empresa tecnológica que se ha planteado la misión de acercar el mundo digital a las personas, hogares y organizaciones.
Desde el Ejecutivo destacaron que “este nuevo acercamiento comercial es consecuencia de los lazos entablados el pasado mes de febrero cuando, el gobernador Sergio Ziliotto se reunió en la sede diplomática de China en Argentina, con el titular de la embajada, Wang Wei, consejeros y agregados comerciales de ese país”. El objetivo era iniciar un proceso de vinculación que “permitiera avanzar en acuerdos comerciales entre nuestra provincia y empresarios del país asiático, que tuvo su primer concreción en el mes de abril, cuando visitó La Pampa un grupo empresario especializado en la producción de energías limpias que ya tiene inversiones en Argentina y el mundo”.
Por otro lado, desde la Universidad Nacional de La Pampa informaron que “en el marco de la visita del Embajador de la República Popular China en Argentina a la UNLPam, el Departamento de Cooperación Internacional, dependiente de la Secretaría de Consejo Superior y Relaciones Institucionales, invita a la comunidad universitaria a la charla China Hoy, a cargo de personal diplomático de esa Representación”. La charla tendrá lugar este viernes 31 de mayo a las 14 en el Salón Rómulo Casal (Coronel Gil 353, 3° piso).