martes 14, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Llega ArMinera 2025: la exposición minera más importante del país

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
13/05/2025
En Industria
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El evento, que tendrá lugar en La Rural, contará con más de 400 expositores. La fecha de inicio será el 20 de mayo y se extenderá por tres días.

Del 20 al 22 de mayo, el Predio Ferial La Rural de Buenos Aires será sede de ArMinera 2025, la exposición internacional más relevante de la industria minera en Argentina, organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina. La inauguración oficial es el miércoles 21 de mayo a las 18 en la Sala Plenaria del Pabellón Rojo.

En esta edición se espera que sean superados todos los récords de las anteriores en cuanto a expositores, público asistente y espacios creados para el encuentro de profesionales, empresarios, funcionarios e inversores del sector. Además, habrá importantes actividades de formación y networking.

Para la inauguración fueron invitados tanto el presidente de la Nación, Javier Milei, como su hermana, secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien ya participó de un espacio semejante en la ocasión de la PDAC (Prospectors & Developers Association of Canada). Según se especula, sólo esta última asistiría al evento. A diferencia de aquella ocasión donde Karina brindó un breve discurso en el Metro Toronto Convention Center (MTCC), para la ArMinera solo se espera una visita protocolar, con una recorrida por los stand de las principales empresas mineras.

NoticiasRelacionadas

Proyectos por USD 18.000 millones esperan ser aprobados bajo el RIGI

El embajador estadounidense afirmó que llegarán al país «inversiones sin precedentes»

Un evento récord en expansión

ArMinera 2025 contará con más de 400 expositores y ocupará una superficie comercial de 18.000 metros cuadrados, incluyendo un pabellón adicional para satisfacer la creciente demanda de participación.

La muestra ocupará los pabellones verde, rojo, amarillo y blanco, con cuatro salas de conferencias. Messe Frankfurt Argentina, que en el país tiene más de una docena de eventos de este calibre, cerró convenios de participación con unas 530 empresas o representantes de compañías y para 2027, cuando se volverá a realizar la ArMinera, ya tiene lista de espera.

En esta edición se espera la asistencia de más de 20.000 visitantes; entre ellos, delegaciones de 17 países, lo que refuerza su carácter internacional y su importancia en el calendario global de eventos mineros.

Además, contará con un área específica para la exhibición de maquinaria pesada en un espacio al aire libre, una oportunidad única para conocer de cerca las últimas tecnologías del sector.

La agenda minera, en el centro del debate público

El evento contará con diversos paneles y charlas, donde se espera que sean abordados los principales temas vinculados a la industria minera y su futuro dentro del contexto nacional. Desarrollo federal, inversiones y sustentabilidad son los ejes más relevantes que se tocarán en las diferentes exposiciones.

Tanto las Mesas del Litio, como del Cobra, así como los respectivos gobernadores de las provincias que las componen, estarán participando de ArMinera, mostrando la relevancia que el evento tiene para el sector y para el país en general, ya que la minería está llamada a ser uno de los motores del desarrollo argentino en las próximas décadas.

Para más información sobre las actividades que se van a llevar a cabo, y cómo acreditarse para acceder a ellas, es posible visitar la página del evento.

Etiquetas: exposiciónIndustria mineraInversionesminería
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

La Corporación de Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca (CCIS) abre la puerta a la creación de la Cámara de la Industria, una alianza estratégica entre la institución y Más Industrias.
Bahía Blanca

Se creó la Cámara de la Industria en Bahía Blanca: el núcleo de una nueva organización 

Energía

Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial

Energía

RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones

Últimas Noticias

  • ARCA flexibiliza criterios de calificación fiscal a productores agrícolas
  • El INDEC da a conocer la inflación de septiembre y los pronósticos la ubican por encima del 2 %
  • YPF y la italiana ENI firman un acuerdo millonario para impulsar Vaca Muerta
  • RIGI: fue aprobado un proyecto minero por un monto de USD 2.672 millones
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias