domingo 21, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Lisboa se queda con la Web Summit hasta 2028 por 11 millones al año

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
04/10/2018
En Empresas, Internacional
Tiempo de lectura: 1 Minutos

Lisboa dio un paso «estratégico» en su transformación como una de las capitales europeas de referencia tras el acuerdo para albergar la Web Summit, considerada una de las mayores citas tecnológicas y de innovación del mundo, hasta 2028, a cambio de una inversión anual de once millones de euros.

Estamos muy felices de estar en Lisboa otros diez años», dijo Paddy Cosgrave, cofundador de la Web Summit, durante el anuncio de la decisión, en compañía del primer ministro portugués, António Costa, y del alcalde de la capital lusa, Fernando Medina.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El acuerdo establece que Lisboa aportará once millones de euros anuales (un total de 110 millones) y ampliará el recinto ferial destinado a la cumbre con el objetivo de darle una mayor dimensión a la convocatoria.[/su_note]

Contempla también una «cláusula de rescisión» que obliga a la Web Summit a indemnizar a Portugal en caso de incumplir el contrato «por el esfuerzo que el país está haciendo», según explicó el ministro de Economía, Manuel Caldeira Cabral.

NoticiasRelacionadas

Está abierta la inscripción para la próxima capacitación de Autovía 3

La mayor fabricante de maquinaria agrícola nacional recibió apoyo financiero de EE.UU.

El espacio destinado a la Web Summit, en el recinto ferial del Parque de las Naciones, se duplicará, adelantó el alcalde de Lisboa.

Lisboa se impuso a otras capitales europeas que aspiraban a albergar el foro tecnológico, entre ellas Madrid, Berlín, París, Londres y la ciudad española de Valencia.

La Web Summit se estrenó en Dublín, donde se celebró entre 2009 y 2015, antes de mudarse a Lisboa, en 2016, y ha ido creciendo en importancia hasta convertirse en uno de los foros más importantes del mundo.

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Está abierta la inscripción para la próxima capacitación de Autovía 3

Empresas

La mayor fabricante de maquinaria agrícola nacional recibió apoyo financiero de EE.UU.

Empresas

YPF pone en marcha el parque eólico más grande y potente de Argentina

Últimas Noticias

  • Está abierta la inscripción para la próxima capacitación de Autovía 3
  • La mayor fabricante de maquinaria agrícola nacional recibió apoyo financiero de EE.UU.
  • YPF pone en marcha el parque eólico más grande y potente de Argentina
  • Carteras argentinas hechas con materiales reciclables conquistan la moda europea
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias