martes 11, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Comercio

Las ventas minoristas pyme subieron 10,5 % interanual en marzo

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
07/04/2025
En Comercio, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Las ventas minoristas pymes crecieron más de un 10 % respecto del mismo período del año pasado. Sin embargo, aún no recuperan el terreno perdido en el inicio del mandato de este gobierno, según informó la CAME.

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas crecieron un 10,5 % interanual en marzo, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El repunte, medido a precios constantes, muestra señales de recuperación, aunque no alcanza a compensar las fuertes caídas registradas en el mismo período del año pasado, cuando el sector había retrocedido un 12,6 %. En lo que va del año, la caída acumulada sigue siendo del 22,1 %.

En términos mensuales desestacionalizados, el crecimiento fue apenas del 0,1 %, acumulando una suba del 19,4 % en el primer trimestre de 2025. La mejora en marzo estuvo vinculada al cierre de la temporada de verano, el inicio del ciclo lectivo y diversas acciones comerciales, como promociones, cuotas sin interés y descuentos.

Pese al leve repunte, los comercios no lograron alcanzar el nivel de ventas habitual para esta época del año. Las pymes siguen enfrentando un escenario desafiante, marcado por la falta de liquidez, el aumento de costos operativos y de alquileres, así como la competencia informal y de productos importados, que limitan la rentabilidad del sector.

NoticiasRelacionadas

NP Alfajores, un emprendimiento pampeano, campeón en el Mundial del Alfajor como sabor tradicional

FAdeA se encuentra paralizada y corre riesgo el sustento de más de 20 pymes proveedoras

¿Qué rubros crecieron?

El informe destaca que los siete rubros relevados presentaron subas interanuales en marzo. Perfumería encabezó el crecimiento con un alza del 23,6 %, seguida por Farmacia (16,8 %) y Alimentos y Bebidas (13,7 %). En el acumulado del trimestre, Alimentos y Bebidas lidera con un aumento del 25,3 %.

Las estrategias comerciales, como ofrecer precios accesibles, variedad de productos y el uso de medios de pago financiados, fueron clave para sostener el nivel de actividad. No obstante, los márgenes continúan presionados por la baja afluencia de clientes y las dificultades para reponer stock o afrontar gastos fijos.

De cara a los próximos meses, las expectativas de los comerciantes son moderadamente optimistas. Muchos esperan una mejora en la situación económica de sus negocios, aunque prevalece la cautela ante un contexto nacional incierto. La recuperación del consumo, la estabilidad de precios y las promociones son vistas como variables decisivas para sostener el crecimiento.

Etiquetas: pymesventasventas minoristasventas pymes
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

PyMEs

Las ventas minoristas pymes volvieron a caer durante el último mes, según CAME

E-commerce. Shopping cart with cardboard boxes on laptop. 3d
Comercio

Más de 8 millones aprovecharon el CyberMonday y gastaron $639 mil millones

Comercio

El déficit comercial con Brasil es el segundo más alto de los últimos 26 años

Últimas Noticias

  • Las ventas minoristas pymes volvieron a caer durante el último mes, según CAME
  • Más de 8 millones aprovecharon el CyberMonday y gastaron $639 mil millones
  • El déficit comercial con Brasil es el segundo más alto de los últimos 26 años
  • Son 9 las empresas que buscan quedarse con las represas hidroeléctricas del Comahue
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias