Pese al repunte de las últimas semanas, CAME volvió a destacar la caída acumulada en los primeros cinco meses de 2024, del 16,2 %.
Las ventas minoristas pymes tuvieron un aumento intermensual del 6,6 % en mayo, es decir, con respecto a abril pasado, según registró la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Sin embargo, el dato interanual sigue mostrando una caída del 7,3 % respecto del mismo mes en 2023 y del 16,2 % acumulado en los primeros cinco meses de 2024.
A través de un comunicado de prensa, CAME señaló: «Las ventas minoristas pymes retrocedieron 7,3 % anual en mayo, a precios constantes, y acumulan una caída de 16,2 % en los primeros cinco meses del año. La falta de ventas fue el principal reclamo de la mayoría de los comercios relevados. Casi 7 de cada 10 negocios lo mencionó como su principal problema. Otros dos puntos conflictivos fueron los altos costos logísticos y los problemas de cobranza, que en la medida que la recesión avanza, se vuelven más acentuados».
«Hubo mayor estabilidad en los precios al público en mayo, pero con otros costos como energía, combustible, alquileres, salarios, en alza, lo que complicó la rentabilidad del empresario. Algunos manifestaron estar financieramente asfixiados», siguió el documento.
Rendimiento de cada sector
El informe de CAME indicó que la mayor retracción anual se detectó en Perfumerías, con una caída de 27,8 % a precios constantes, sumando un retroceso de 30,4 % contra los primeros cinco meses del año pasado.
A la par se ubicó Farmacia con un desplome del 20,3 % anual en mayo y alcanzando una caída acumulada de 29,1 % durante esta primera parte del 2024. Por detrás siguió Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles, cuyas ventas retrocedieron 10,6 % anual y acumularon un declive del 16,2 % en los primeros cinco meses de 2024 frente al año pasado.
De forma similar, en Alimentos y bebidas bajaron un 9,4 % anual en mayo, a precios constantes, y acumularon un descenso del 20,9 %, mientras que en Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción se registró una caída del 7,8 % anual y se acumuló una retracción de 19,6 %.
Por el contrario, Textil e indumentaria subieron 14,1 % anual en mayo a precios constantes, consolidando un incremento de 7,6 % en cinco meses de 2024. De la misma forma, en calzado y marroquinería las ventas subieron 0,4 % en el quinto mes del año, pero acumularon una baja de 9,9 %.