miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas PyMEs

Las ventas minoristas bajaron 7,3 % interanual en mayo

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
12/06/2024
En PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Pese al repunte de las últimas semanas, CAME volvió a destacar la caída acumulada en los primeros cinco meses de 2024, del 16,2 %.

Las ventas minoristas pymes tuvieron un aumento intermensual del 6,6 % en mayo, es decir, con respecto a abril pasado, según registró la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Sin embargo, el dato interanual sigue mostrando una caída del 7,3 % respecto del mismo mes en 2023 y del 16,2 % acumulado en los primeros cinco meses de 2024.

A través de un comunicado de prensa, CAME señaló: «Las ventas minoristas pymes retrocedieron 7,3 % anual en mayo, a precios constantes, y acumulan una caída de 16,2 % en los primeros cinco meses del año. La falta de ventas fue el principal reclamo de la mayoría de los comercios relevados. Casi 7 de cada 10 negocios lo mencionó como su principal problema. Otros dos puntos conflictivos fueron los altos costos logísticos y los problemas de cobranza, que en la medida que la recesión avanza, se vuelven más acentuados». 

«Hubo mayor estabilidad en los precios al público en mayo, pero con otros costos como energía, combustible, alquileres, salarios, en alza, lo que complicó la rentabilidad del empresario. Algunos manifestaron estar financieramente asfixiados», siguió el documento.

NoticiasRelacionadas

Una buena señal: volvió a repuntar el consumo de bienes y servicios

YPF Full se consolida como la principal vendedora de café del país

Rendimiento de cada sector

El informe de CAME indicó que la mayor retracción anual se detectó en Perfumerías, con una caída de 27,8 % a precios constantes, sumando un retroceso de 30,4 % contra los primeros cinco meses del año pasado.

A la par se ubicó Farmacia con un desplome del 20,3 % anual en mayo y alcanzando una caída acumulada de 29,1 % durante esta primera parte del 2024. Por detrás siguió Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles, cuyas ventas retrocedieron 10,6 % anual y acumularon un declive del 16,2 % en los primeros cinco meses de 2024 frente al año pasado.

De forma similar, en Alimentos y bebidas bajaron un 9,4 % anual en mayo, a precios constantes, y acumularon un descenso del 20,9 %, mientras que en Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción se registró una caída del 7,8 % anual y se acumuló una retracción de 19,6 %.

Por el contrario, Textil e indumentaria subieron 14,1 % anual en mayo a precios constantes, consolidando un incremento de 7,6 % en cinco meses de 2024. De la misma forma, en calzado y marroquinería las ventas subieron 0,4 % en el quinto mes del año, pero acumularon una baja de 9,9 %.

Etiquetas: calzadoComercioventas minoristas
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma

Industria

Industriales Pymes Argentinos le reclamaron «diálogo» al Gobierno

Industria

Las pymes advierten sobre los riesgos que corre el sector y el impacto directo en el empleo

Últimas Noticias

  • Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma
  • La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales
  • La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras
  • La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias