domingo 14, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Comercio

Las ventas en supermercados volvieron a caer durante octubre, según el Indec

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
27/12/2024
En Comercio
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Las ventas en supermercados cayeron un 17,8 % en octubre de 2024, reflejando las dificultades económicas que enfrenta el sector en Argentina.

Las ventas en supermercados han experimentado una caída del 17,8 % en octubre en comparación con el mismo mes del año anterior, según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Datos clave sobre las ventas en supermercados

  • Caída interanual: 17,8 % en octubre 2024 respecto de octubre 2023.
  • Acumulado enero-octubre: retracción del 12,3 % en comparación con el mismo período de 2023.
  • Caída mensual: 1,7 % en el índice desestacionalizado respecto de septiembre 2024.
  • Ventas totales a precios corrientes: 1.698.370,8 millones de pesos en octubre 2024, un incremento del 139,8 % interanual.

Aumentos significativos en grupos de artículos

NoticiasRelacionadas

La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo

Los viajes al exterior tuvieron su nivel más alto desde 2017 y el turismo receptivo cayó 16 %

  • Verdulería y frutería: 181,8 %.
  • Lácteos: 178,3 %.
  • Artículos de limpieza y perfumería: 178 %.
  • Panadería: 168, 8%.

Medios de pago utilizados

  • Efectivo: 287.312.947 miles de pesos (16,9 % de las ventas totales), aumento del 88,5 % interanual.
  • Tarjeta de débito: 447.488.277 miles de pesos (26,3 % de las ventas totales), variación positiva de 86 %.
  • Tarjeta de crédito: 787.023.480 miles de pesos (46,3 % de las ventas totales), aumento del 190,1 % respecto a octubre 2023.
  • Otros medios de pago: 176.546.127 miles de pesos (10,4 % de las ventas totales), incremento del 300,1 %.

Ventas presenciales contra ventas online

  • Ventas presenciales: 96,8 % de las ventas totales, aumento del 140,8 % interanual.
  • Ventas online: 3,2 % de las ventas totales, incremento del 111,3 % respecto a octubre 2023.

Autoservicios mayoristas

  • Caída interanual: 22,8 % en octubre 2024 respecto a octubre 2023.
  • Acumulado enero-octubre: baja del 15,4 % interanual.
  • Aumento mensual: 2,1 % en el índice desestacionalizado respecto a septiembre 2024.
  • Ventas totales a precios corrientes: 306.010,4 millones de pesos, incremento del 134,1 % interanual.

Aumentos en grupos de artículos de autoservicios

  • Indumentaria, calzado y textiles para el hogar: 210,9 %.
  • Panadería: 170 %.
  • Verdulería y frutería: 149,8 %.
  • Artículos de limpieza y perfumería: 144 %.

Estos datos reflejan las dificultades que enfrentan los supermercados y autoservicios mayoristas en el actual contexto económico del país, con caídas significativas en las ventas a precios constantes, a pesar de los incrementos en precios corrientes.

Etiquetas: INDECsupermercado
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias