lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Las ventas en supermercados se reactivaron en noviembre, según el Indec

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
23/01/2025
En Economía
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Se registró una suba de 1,8 % respecto del mes anterior.

Las ventas en supermercados registraron en noviembre una suba de 1,8 % respecto del mes anterior, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En noviembre, el índice de ventas totales a precios constantes registró una caída de 7,6 % en comparación interanual, mientras que el acumulado enero-noviembre presentó una variación decreciente de 11,9 % interanual.

En tanto, el índice de la serie desestacionalizada mostró un aumento de 1,8 % respecto al mes anterior, lo que refleja una reactivación en el penúltimo mes del año.

NoticiasRelacionadas

Centro de Panaderos: en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

Mascotas: crece el mercado de alimentos y servicios para animales domésticos

Las ventas totales a precios corrientes para noviembre relevadas en la Encuesta de Supermercados sumaron 1.824.643,5 millones de pesos, lo que representa un incremento de 138,7 % respecto del mismo mes del año anterior.

En las ventas totales a precios corrientes, durante noviembre de 2024 los grupos de artículos con los aumentos más significativos, según su variación interanual, fueron: artículos de limpieza y perfumería, con 174,5 %; lácteos, con 171,3 %; panadería, con 158,6 %; y alimentos preparados y rotisería, con 157,1 %.

En cuanto a los autoservicios mayoristas, el índice de ventas totales a precios constantes mostró una disminución en noviembre de 10,9 % respecto de igual mes de 2023. 

El acumulado enero-noviembre de 2024 presentó una caída de 15 % respecto de igual período de 2023. No obstante, en noviembre, el índice de la serie desestacionalizada registró un aumento de 1,3 % respecto del mes anterior.

Las ventas totales a precios corrientes para noviembre de 2024 relevadas en la Encuesta de Autoservicios Mayoristas, sumaron 314.577,7 millones de pesos, lo que representa un incremento de 140,2 % respecto al mismo mes del año anterior.

Etiquetas: Comercioconsumosupermercadosventas
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Economía

El Gobierno dio un volantazo e intervendrá el mercado cambiario

Economía

Centro de Panaderos: en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias