domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Comercio

Las ventas en jugueterías cayeron, pero se espera que repunten por las Fiestas

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
23/12/2024
En Comercio
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La CAIJ estimó que el ticket promedio alcanzaría los 17.000 pesos por juguete en comercios de barrio y 35.000 pesos en cadenas de jugueterías.

Las jugueterías están cerrando el segundo año consecutivo con caídas en el nivel de ventas pero apuestan a que el impacto final sea menor por las compras de regalos para Navidad y Reyes Magos.

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) estimó que el consumo para las fechas festivas de fin de año será “aceptable” aunque no alcanzará a revertir el escenario recesivo que enfrentó el sector durante este 2024.

En este sentido, el presidente de la entidad, Matías Furió, aseguró que “tras las caídas en las unidades vendidas el último Día del Niño (-16 % en unidades) y el desempeño de la temporada de fin de año pasado (-8 %), las expectativas son moderadas para el cierre de este año, más allá de la leve recuperación del nivel de actividad que estamos notando en estos días”.

NoticiasRelacionadas

Día del Niño: el comercio electrónico creció, pero no alcanzó a levantar las ventas

YPF Full se consolida como la principal vendedora de café del país

De esta manera, la CAIJ pronosticó que el ticket promedio alcanzaría los 17.000 pesos por juguete en comercios de barrio y 35.000 pesos en cadenas de jugueterías donde se ofrece un 90 % de productos importados.

En este marco, el informe destacó que “los juguetes de industria nacional no han aumentado sus precios debido a la reducción de los costos de las diferentes materias primas que logró compensar el aumento de las tarifas por los servicios públicos”.

Al respecto, precisó que “se pueden encontrar precios desde 3.000 pesos como masas de modelar, un auto chico de plástico o 24 bloques hasta 200.000 pesos por una casa de muñecas o 350.000 pesos por un auto a batería” y detalló que “existen juguetes para todas las edades e intereses de juego: juegos de rol, de ingenio, de destreza, juguetes para fomentar la cooperación, la creatividad, la sociabilización, la motricidad, etcétera”.

La Cámara remarcó que “el consumidor aprovechó la Noche de la Jugueterías del pasado 12 de diciembre para mirar ofertas y reservar el juguete en su comercio de confianza a la espera del aguinaldo o la promoción bancaria. Por eso se empezó a notar más movimiento a partir del martes pasado”.

En cuanto a los medios de pago que se están utilizando mayoritariamente para realizar las compras, reveló que “el 85 % de las transacciones se están realizando con las tarjetas de crédito que ofrecieron descuentos y cuotas fijas sin interés con topes de reintegro importantes de hasta 18.000 pesos”, y señaló que “en muchos casos, al descuento se le pudo sumar otro porcentaje adicional si se abonaba con MODO, Open Pay y otras billeteras virtuales”.

Etiquetas: Comerciojuguetesventas
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Comercio

Las exportaciones de energía marcaron un récord en 2025

Comercio

Los empresarios textiles impulsan una ley «anti Shein» para combatir las importaciones

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias