martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Las PyMEs que exportan servicios tendrán beneficios impositivos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
04/01/2019
En Economía, Empresas, Industria, País, PyMEs
Tiempo de lectura: 1 Minutos
+info24 | Más Info 24

Las pequeñas y medianas empresas dedicadas a la prestación de servicios y que exporten menos de 600 mil dólares por año quedarán exceptuadas del pago de derechos de exportación.

Las que hayan vendido al extranjero por menos de 2 millones de dólares contarán con 60 días para realizar el pago, de acuerdo a un decreto del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación.

Esta modalidad que busca beneficiar a las PyMEs quedó establecida en la reglamentación de la alícuota de los impuestos que deben pagar las empresas que se dediquen a la exportación de servicios.

Hasta el 31 de diciembre de 2020 la alícuota será de 12 por ciento y no podrá exceder de 4 pesos por cada dólar.

NoticiasRelacionadas

Fin de las retenciones: el campo declaró ventas por debajo de los USD 7.000 millones

Por la cosecha récord del agro se espera una liquidación millonaria

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Los derechos de exportación serán abonados dentro de los primeros 15 días hábiles del mes posterior a aquél en que se realice la facturación de las operaciones y se deberá presentar una declaración jurada.[/su_note]

Estos beneficios para PyMEs surgieron en el marco de la mesa de Economía del Conocimiento, en la que participan autoridades del Ministerio y empresas del sector.

La Economía del Conocimiento contempla a las actividades productivas más dinámicas de la economía argentina, con alto valor agregado, ya que a través del talento intensivo desarrollan y facilitan la adopción de nuevas tecnologías y tienen potencial para mejorar transversalmente la productividad de todos los sectores y favorecer la creación de empleo.

 

Etiquetas: ExportaciónImpuestos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar

PyMEs

Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento

Industria

El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias