La asociación Industriales Pymes Argentinos (IPA) denunció que la apertura de las importaciones, sumada a la caída del consumo, ponen al sector en una situación crítica.
La asociación Industriales Pymes Argentinos (IPA) advirtió que la fuerte caída del consumo ya golpea a las fábricas nacionales, con la presentación de un informe de coyuntura que revela que la capacidad instalada en las pymes opera por debajo del 60 %, y que de cada diez máquinas industriales, cuatro permanecen inactivas.
En ese contexto, el presidente de IPA, Daniel Rosato, denunció que la crisis económica que atraviesa la Argentina, junto con la fuerte caída del consumo, dejó “sin respirar” al sector manufacturero, mientras las importaciones crecen con fuerza por la baja de impuestos en el área, y la demanda interna se contrae.
Es preciso mencionar que el informe del Observatorio IPA corresponde al mes de septiembre y señala que hasta julio el superávit comercial acumulado se desplomó un 64 % respecto al mismo período de 2024, quedando en apenas 5.071 millones de dólares frente a los 14.075 millones del año anterior.
En su análisis, explica que el escenario de las pymes obedece, en gran medida, al contraste entre un aumento del 32 % en las importaciones, frente a un magro crecimiento del 6 % en las exportaciones. Además, en materia de producción industrial, el documento muestra que las fábricas operaron al 58,2 % de su capacidad, y el dato arrojó una caída del 1,5 % en la comparación interanual.
Por otro lado, sectores claves para la Argentina como el automotriz y el químico registraron bajas del 8,1 % y 5,8 %, respectivamente, mientras que la pérdida formal de puestos de trabajo en 18 meses alcanzó a 272.880 empleos.