domingo 19, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Las pymes argentinas protagonistas de la Sial en París

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
23/10/2018
En Agro, Empresas, Industria, País, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Casi 200 pymes argentinas forman parte de la Feria SIAL, en la capital de Francia en la que se revelan las tendencias y las innovaciones que darán forma a la agroindustria alimentaria del mañana.

El pabellón argentino cobija a más de 70 empresas que exhiben la producción de alimentos en la SIAL, con el apoyo de Agroindustria y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI).

Casos como Cura Té Alma, la empresa de origen cordobés especializada en productos a base de té en hebras puro y hebras enteras enrolladas de origen argentino o el frigorífico Faimali, que exporta liebre, cordero patagónico y guanaco, son algunos de los casos que se dieron cita en la feria mundial.

El frigorífico con sede en Río Gallegos fue el protagonista de una exportación inédita, logrando la primera salida de 20 toneladas de guanaco con destino a Bélgica en septiembre último.

NoticiasRelacionadas

Se contraen las dos mayores economías de la UE

Europa busca unidad contra el cambio climático

Cura Té Alma participó a través de Agroindustria en varias acciones como la Escuela de Negocios, las ferias Placeres Regionales, Caminos y Sabores, la ronda de negocios de Kaufhof en Alemania. Hoy están presentando un blend con yerba mate.

Etchevehere señaló «estas pymes son los ejemplos concretos que demuestran nuestra capacidad de consolidarnos como supermercado del mundo, evidenciando que ampliar nuestras relaciones comerciales con el mundo nos trae más oportunidades».

Además con el apoyo del INYM se exhiben en la megamuestra otras formas de la tradicional infusión, explorando nuevas variables para un mercado en crecimiento como la de helado de yerba mate.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Como parte de la intensa agenda de Agroindustria en la Feria, Etchevehere se reunió con delegados del Consejo Federal de Inversiones (CFI), a fin de fomentar emprendimientos argentinos para que lleguen con sus productos a distintos escenarios.[/su_note]

También mantuvo encuentros con representantes del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL), el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) y el Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM).

Forman parte de la delegación argentina, el secretario de Alimentos y Bioeconomía, Andrés Murchison; la directora nacional de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo y el delegado agrícola en la Unión Europea, Gastón María Funes.

Etiquetas: francia
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Un gigante de la logística portuaria llega al mercado de la movilidad compartida en alianza con startups locales

La Agrícola

Diputados respaldó el proyecto que regula la aplicación de fitosanitarios

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC
Economía

Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC

Últimas Noticias

  • La Noche de los Alfajores 2025: el nuevo evento nacional que celebra al dulce más argentino
  • El alfajor Barrigón Triplazo, campeón mundial 2025, ahora se consigue en kioscos
  • Alertan sobre una posible burbuja financiera de inteligencia artificial
  • La inflación mayorista fue de 3,7 % en septiembre con un fuerte salto de los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias