sábado 11, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Las medidas del Gobierno para mejorar las PyMEs

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
11/05/2016
En Economía, Empresas, País, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+info24 | mas industrias

Presidencia de la Nación anunció una serie de pautas a llevarse a cabo en los próximos meses para las pequeñas y medianas empresas. Lo resumieron en 8 ítems.

El Gobierno de Mauricio Macri, en el marco de la grave crisis que atraviesa el sector emprendedor, anunció una serie de ocho medidas que beneficiarán a las pymes.

El Presidente, en la presentación se centró en ocho puntos exactos, repasemos uno por uno:

1. Ampliación de la línea de crédito de inversión productiva de $ 137.000 millones para la PYMES, a una tasa del 22%. «Ampliar la línea de inversión productiva que autoriza el Banco Central (BCRA) al sistema financiero, pasando de 14% a 16% de los activos de los bancos», aseguró Macri.

NoticiasRelacionadas

Pequeñas empresas, grandes desafíos: por qué se celebra a las MiPyMEs el 27 de junio

¿Cuáles fueron los tres sectores en los que creció el empleo?

2. El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) creará una línea de inclusión financiera para las pequeñas y medianas empresas que nunca antes accedieron a un crédito. El plan «Mi primer crédito» estará disponible le a partir del 1 de julio, para el que se destinarán casi $7.000 millones al programa.

3. La liquidación del IVA será cada 90 días, a partir del segundo semestre. Así, las pymes tendrán un capital de trabajo disponible de alrededor de $5.000 millones. El 70% recibirá un certificado de no retención del IVA.

4. Se elevarán los umbrales de IVA y del Impuesto a las Ganancias que no se actualizaban desde el 2000. Los detalles se conocerían a través del proyecto de ley.

5. La liquidación de divisas para las exportadoras tendrán un plazo de 365 días para mejorar la competitividad del sector, e incentivar a que las pymes vendan al exterior.

6. Reducción del 8% en el Impuesto a las Ganancias por las inversiones en obras, instalaciones, infraestructura, entre otros. «Esta medida es retroactiva a diciembre de 2008, para todos los bienes amortizables», explicó Macri.

7. También habrá una devolución del IVA con un crédito fiscal a través de un bono.

8. El Gobierno también eliminará el impuesto a la Ganancia Mínima Presunta para pymes, un viejo reclamo del sector. En la actualidad, la alícuota es del 1% sobre el total de activos cuando superan los 200.000 pesos.

Además de esto, ante la inminente sanción de la Ley Antidespidos, el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, pidió en la Cámara de Diputados que «se excluya a las pymes de esta ley» que declara la emergencia ocupacional y prohíbe los despidos por 180 días.

Etiquetas: empleo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Roemmers compró el laboratorio Sidus, que se encontraba en una larga crisis

Economía

El consumo de huevos aumentó 30 % y marcó un récord en Argentina

Industria

Crisis en la industria textil: máquinas paralizadas y reducción de personal

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias