martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Las inversiones volvieron a caer aunque crecieron en rubros pocos frecuentes

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
25/07/2024
En Economía
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Durante el segundo trimestre del año, las inversiones volvieron a mostrar números negativos, informó la Secretaría de Política Económica que depende del Ministerio de Economía.

Las importaciones de bienes de capital productivo (BKP) durante el segundo trimestre alcanzaron los 1.799 millones de dólares, lo que representó una caída interanual del 17,5 % y de un 6,6 % en relación con el primer trimestre, según datos de la Secretaría de Política Económica del Ministerio de Economía. En los últimos seis trimestres se observaron sólo variaciones negativas en términos interanuales.

El monitor de BKP permite aproximar la inversión realizada por las distintas actividades productivas. Los bienes de capital incluidos se clasifican en tres grandes categorías: bienes de capital de uso general, bienes de uso específico y bienes vinculados al transporte.

Desagregados los datos, el 38 % de las importaciones de BKP correspondió a bienes de uso específico; es decir, equipos demandados por una rama de actividad particular; el 31 % a BKP de uso general, transversal a todos los sectores, mientras que el 31 % restante a BKP asociados a transporte.

NoticiasRelacionadas

El modelo pampeano: energía solar, software y pistacho

Proyectos por USD 18.000 millones esperan ser aprobados bajo el RIGI

A nivel de producto, se destacaron las importaciones de aeronaves y vehículos espaciales, vehículos automóviles para el transporte de mercancías, centrifugadoras, tractores, máquinas y aparatos mecánicos con función propia, bombas de aire y equipos de laboratorio. Las aeronaves y vehículos espaciales lideraron el ranking y registraron una variación interanual del 59 %.

Etiquetas: bienes de capitalInversiones
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Economía

La zafra azucarera finalizó con una producción récord

Comercio

La mitad de los productos que Argentina exporta compiten contra los estadounidenses

Economía

En sólo tres meses se perdieron 33 mil puestos de trabajo registrados

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias