sábado 13, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Las exportaciones mineras crecieron fuertemente en 2024

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
04/02/2025
En Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Sólo entre enero y noviembre, el sector exportó por 4.115 millones de dólares.

El sector minero viene de pasar un muy buen año y eso se vuelve a confirmar con los datos dados a conocer por la Secretaría de Energía sobre las exportaciones mineras. Entre enero y noviembre de 2024, Argentina registró exportaciones mineras por 4.115 millones de dólares, lo que representó un incremento del 15 % respecto del mismo período de 2023.

Se espera que, con la implementación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y con una previsibilidad macroeconómica mayor, el sector experimente otro buen año en 2025.

El cobre genera grandes esperanzas

En noviembre de 2024, los minerales metalíferos representaron el 84 % de las exportaciones mineras, mientras que el litio aportó un 13,4 %. El resto de los minerales contribuyeron apenas con el 2,6 % restante. Entre todos ellos, el cobre tiene perspectivas muy favorables para continuar creciendo.

NoticiasRelacionadas

El Gobierno formalizó el ingreso al RIGI de un nuevo proyecto minero de litio

Primeras exportaciones de papa congelada desde Mar del Plata a Brasil

El cobre es un metal muy poco explotado, pero con gran potencial en Argentina. La consultora CRU tomó cinco proyectos de cobre en Argentina y analizó el impacto que darán a la economía del país con su puesta en producción, que estimó para finales de la década. Según el informe El Pachón, Los Azules, Josemaría, Taca Taca y Mara tendrán un impacto acumulado en la economía de 47.000 millones de dólares para 2040.

A pesar de ser una industria joven, hace tiempo que la minería en Argentina busca elevar su potencial para transformarlo en una oportunidad real de crecimiento económico. El cobre está llamado a tener un importante rol hacia finales de la década, cuando los primeros de estos proyectos estén operativos, a la par del litio o incluso superándolo, mientras el oro, que es el principal impulsor de las exportaciones argentinas, busca nuevas minas para compensar la baja operatividad en los yacimientos existentes que ya agotan su vida útil.

Etiquetas: cobreExportaciónlitiomineríaoro
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Industria

La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias