domingo 14, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Comercio

Las exportaciones pymes aumentaron 21,7 % en dólares y 27,5 % en toneladas

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
30/12/2024
En Comercio, PyMEs
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Los envíos al exterior alcanzaron los 9.234 millones de dólares, lo que representó 12,4 % del total exportado por la Argentina en el período enero-noviembre 2024, según un informe privado.

Las exportaciones de las empresas pymes crecieron 21,7 %, alcanzando los 9.234 millones de dólares exportados, lo que representa el 12,4 % del total exportado por la Argentina en el período enero-noviembre 2024.

Así surge del Monitor de Exportación Pyme (MEP), indicador elaborado por el sector de Estadísticas e Informes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), para medir las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas de la Argentina, con base en el monitoreo mensual de las operaciones de las empresas argentinas en el comercio exterior, discriminando por su condición PyME declarada ante la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación.

En volumen, las pymes exportaron 7,9 millones de toneladas, un 27,5 % más que los primeros once meses acumulados de 2023. Este aumento en el volumen exportado muestra un crecimiento real en las ventas totales de las pequeñas y medianas empresas al exterior, aunque el precio por cada tonelada exportada marcó una baja del 4,5 %, alcanzando en promedio 1.174 dólares.

NoticiasRelacionadas

Industriales Pymes Argentinos le reclamaron «diálogo» al Gobierno

Las pymes advierten sobre los riesgos que corre el sector y el impacto directo en el empleo

El incremento observado en toneladas, superior al registrado en dólares, evidencia que se necesitan exportar más cantidades para obtener los mismos dólares. Esto es consecuencia de que los precios, en la mayoría de los casos, no constituyen una variable de negociación. Agregar valor a las unidades exportadas supone un aumento en el margen de contribución de cada dólar exportado.

De las 7.701 firmas que exportaron en este período, 5.486 son empresas pymes; es decir que en el transcurso de los primeros once meses del año el 71,2 % de los operadores son pequeños y medianos.

Análisis sectorial

En los primeros once meses del año, cuatro de los 16 rubros analizados presentaron caídas, siendo nuevamente el rubro de Tabaco y derivados el de mayor descenso (-30,8 %). Por otro lado, el ramo con mayor crecimiento en dólares fue el de Manufacturas diversas (1.266 %), mientras que en toneladas el mayor crecimiento fue en el rubro Petróleo y combustibles (117 %) y la mayor caída se dio también en Tabaco y derivados (-30,6 %).

Las pymes del país concentraron sus exportaciones principalmente en Alimentos sin procesar, que representaron el 50 % del total. Aunque este incremento en volumen es positivo, evidencia la falta de valor agregado, ya que industrializar los productos localmente permite obtener mayores ingresos y generar empleo. Un caso ilustrativo es el sector de Pieles y manufacturas de cuero, que registró un crecimiento interanual del 13,5 % en montos exportados y un 9,9 % en volumen, totalizando 153,6 millones de dólares. Exportar cuero crudo limita las ganancias, mientras que procesarlo permite captar más valor dentro de la cadena productiva.

Otro ejemplo dentro de la industria alimenticia son las preparaciones de hortalizas, frutas y demás partes de plantas, que durante los once meses del año 2024 exportaron un total de 402,2 millones de dólares, con un crecimiento interanual del 56,4 %, consolidándose como el principal producto exportado en el rubro de Alimentos procesados. Este desempeño resalta la importancia del valor agregado, ya que transformar materias primas en productos listos para el consumo permite acceder a mercados más competitivos y aumentar los ingresos.

Si se desagregan los complejos exportadores pymes en las posiciones arancelarias que los componen, se observa que el principal producto exportado es sales con ácido fórmico representando el 2,6 % del total exportado por las pymes, seguido por calamares, maníes, camarones y langostinos, todos estos productos sin procesar ni industrializar.

Etiquetas: exportacionesproducciónpymes
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias