Mercado Libre se ubicó como la compañía que más valor posee en toda la región. De las quince primeras, sólo tres no pertenecen a Brasil.
Según un ránking elaborado por medios digitales con información obtenida del sitio Companies Market Cap, Mercado Libre se posiciona como la empresa más valiosa de toda Sudamérica, colocándose por encima de firmas como Petrobras o el Banco Itaú, el más importante de Brasil.
Entre las quince empresas con mayor valor de mercado, un total de doce pertenecen a Brasil. Además de Mercado Libre, se encuentran también YPF y su par colombiana, Ecopetrol.
Tras la empresa de Marcos Galperín, se ubicaron la petrolera semiestatal brasileña Petrobras y Nu Holdings, una de las plataformas de servicios financieros digitales más grandes del mundo, con sede en San Pablo y que cuenta con su propia banca digitalizada, Nubank.
El top 5 se completa con Itaú Unibanco, la entidad financiera surgida a raíz de la fusión de los dos bancos homónimos; y Vale, la multinacional que tiene su casa matriz en Río de Janeiro. Vale opera en diversas áreas, como la siderurgia, el petróleo, y la logística, pero se especializa principalmente en la minería, siendo una de las principales empresas globales en el rubro, mayor productor global de hierro y segundo de níquel.
Las restantes empresas involucradas pertenecen a distintos rubros, incluyendo a Weg, que produce motores eléctricos, generadores, y turbinas, entre otros elementos para el sector energético; la fabricante de bedidas Ambev, que tiene entre sus marcas a Brahma; Itausa, un conglomerado multinacional que entre otras firmas, posee la marca Alpargatas; las entidades bancarias BTG, Banco de Brasil, Banco Bradesco, y Banco Santander Brasil; las petroleras YPF y Ecopetrol, pertenecientes a Argentina y Colombia respectivamente; y por úlitma, la mayor productora de papel y celulosa de Brasil, Klabin.