sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Las 10 mejores empresas para trabajar en el país

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
24/09/2024
En Empresas
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Fue elaborado un ránking con las empresas «más amigables» de Argentina, en base a cómo cuidan la salud física, mental y económica de sus empleados.

La lista Empresas que cuidan 2024 que elabora Great Place to Work, puso en el podio a Pedidos Ya, Ualá y Quilmes por la forma en que se ocupan por el bienestar de sus trabajadores.

Entre las empresas medianas, DHL Express es la primera, en un contexto en que los puntajes para conformar el ranking, de la que participaron 128.000 empleados de 360 firmas, fueron significativamente superiores en las pymes, gracias a la cercanía del personal con sus líderes, algo que se debería trabajar más en las empresas grandes.

Las firmas más chicas lograron puntajes significativamente superiores a los de las más grandes, mientras que el promedio general se mantuvo estable respecto de la medición anterior.

NoticiasRelacionadas

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Empresarios impulsan el «RIPI» para atraer inversiones a pymes industriales

Entre las compañías más grandes, esto es las que cuentan con una dotación de más de mil empleados, el podio estuvo constituido por Pedidos Ya (que escaló una posición), Ualá y Quilmes, en primero, segundo y tercer puesto, respectivamente. Completan las diez mejores SanCor Salud, Molinos, Curtiembre Arlei, Cargill, Macro, Accenture y Softtek.

En la nómina de las que disponen de 251 a mil colaboradores, el primer lugar, como suele ocurrir, quedó en manos de DHL Express (recientemente premiada como la mejor de la región), seguida por AES Servicios y Allianz.  

LinkSolution, por su parte, lideró el ranking de empresas que cuidan en la categoría de hasta 250 empleados, con Bizit Global y Tecro en segundo y tercer lugar. Y en la categoría Pyme, el podio se conformó con ABN Digital, Aero Care y Central Maxre Real Estate.

El Top 10 de empresas más amigables para trabajar en Argentina

  1. PedidosYa
  2. Ualá 
  3. Cervecería y Maltería Quilmes 
  4. SanCord Salud
  5. Molinos 
  6. Curtiembres ARLEI 
  7. Cargill 
  8. Macro 
  9. Accenture 
  10. Soffttek 

Este año, las empresas líderes han dado un paso más en el fortalecimiento de sus equipos, con un foco especial en la cercanía y la creación de entornos saludables, tanto desde lo físico como desde lo psicológico.

A su vez, los datos reflejan que las pymes son las que mejor capitalizan esta cercanía con sus colaboradores y logran que sus líderes sean accesibles y fomenten un sentido de pertenencia fuerte.

Por ejemplo, al focalizar en la accesibilidad de los líderes, los números marcaron un 100 % en las pymes versus un 89 % en las empresas grandes (tomando en cuenta, siempre, que se está hablando de las mejores, en ambas categorías). En “reconocimiento”, se pasa del 99 % al 79 %, respectivamente, una diferencia notable.

Cuando se preguntó sobre el involucramiento de los empleados en las decisiones, las pymes lograron un 99 % a favor, contra un 77 % de las de más de mil empleados. A su vez, el 100 % de los consultados en pymes señalaron que su empresa es un lugar saludable para trabajar, versus un 77 % de las compañías grandes.

Esta diferencia también se observó en los aspectos vinculados a la seguridad económica: un 98 % de los colaboradores de empresas chicas consideraron recibir una remuneración justa, mientras que solo el 62 % de las empresas grandes lo entendieron así. 

En este punto, además, se vio una gran dispersión entre los empleados más jóvenes y los más experimentados: mientras el 57 % de los de 25/34 años dijeron recibir un pago justo, un 73 % de los de más de 55 no lo notaron así.  

Etiquetas: pymestrabajo
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias