domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Lanzaron nuevas medidas financieras para los sectores productivos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
06/05/2021
En Economía, Empresas, La Pampa, PyMEs
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La decisión se toma en el entendimiento de la complejidad de la situación que atravesó y atraviesan sectores productivos y en resguardo de la cadena de pagos, a partir de los efectos de la emergencia sanitaria y económica provocada por la pandemia.

Las mismas beneficiarán a pequeñas y medianas empresas, cooperativas, pequeños comerciantes y trabajadores independientes.

La medida fue informada por el gobernador, Sergio Ziliotto a dirigentes de Cámaras y Federaciones de distintos sectores económicos provinciales representadas por Cámara de Comercio de La Pampa (Graciela Bejar); Cámara de Comercio de General Pico (René Vallejos); Cámara de la Construcción (Hernán Pérez Habiaga); FEHGRA (Santiago Amsé); CECLA (Miguel Ripa); Agencias de Viajes (Juan José Regalado) y UNILPA (Edgar Garro y Roberto Espíndola).

El mandatario encabezó la reunión junto al presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia; el secretario y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá y el subsecretario de Ingresos Públicos, Alejandro Vicente.

NoticiasRelacionadas

Expo Pymes: habrá bonificaciones especiales para el Compre Pampeano

Producción: nuevas líneas de financiamiento del Banco de La Pampa

Detalles de las medidas financieras para sectores productivos

Prórroga de las cuotas de préstamos a tasa 0 del BLP hasta septiembre.

En el marco de una medida única en el sistema financiero, se decidió prorrogar durante 4 meses los vencimientos de cuotas bajo las líneas de crédito a tasa 0% otorgadas durante la pandemia:

-Préstamos Sueldos MiPyMEs Tasa 0%

-MiPyMEs Plus

-Préstamo para pequeños comerciantes y trabajadores independientes (DGR)

De esta forma, el nuevo vencimiento de estos préstamos a tasa 0%, que el Banco financió por más de $ 1.000 millones, comenzará a partir de septiembre de 2021, generando un alivio en los compromisos de pago de las MiPymes en los próximos meses por más de $ 295 millones en 2.959 préstamos.

Además, quienes hayan abonado la cuota de mayo de estos préstamos se les reintegrará la misma formando parte de esta nueva reprogramación del Banco de La Pampa.

Prórroga sin interés para el 2022 del Impuesto Inmobiliario 2020 y 2021 al sector hotelero

La prórroga alcanza a los establecimientos que tributan tanto el Impuesto Inmobiliario Rural como el Urbano y modifica los vencimientos de 86 inmuebles que operaban durante el año 2021, trasladándolos al 2022.

Esta decisión se suma a las prórrogas dispuestas durante el año 2020 mediante las Resoluciones Generales 15/2020, 18/2020 y 23/2020 y se efectiviza, al igual que en tal oportunidad, sin necesidad de que los beneficiarios realicen trámites para acceder al beneficio.

Por otra parte, y con el mismo objetivo, se tendrán por cancelados en tiempo y forma los cargos impositivos ya vencidos de los años 2020 y 2021 que se cancelen antes del 14 de enero de 2022, sin inclusión de interés alguno.

Etiquetas: Banco de La PampaUNILPA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias