viernes 17, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Lanzaron créditos para la fruticultura

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
13/10/2017
En Agro, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Los productores frutícolas ya pueden acceder a las líneas de créditos disponibles para poda, reconversión de áreas recuperables y compra de mallas antigranizo. Así lo anunció el ministro de Producción y Turismo, José Brillo, quien señaló que la provincia recibió por parte del ministerio de Agroindustria de la Nación un primer aporte de los 69,6 millones de pesos que tiene previsto recibir el Centro Pyme-Adeneu. El monto será destinado a la financiación de tareas culturales vinculadas con la fruticultura.

De esta manera, precisó que para labores de poda se reservaron alrededor de 50 millones de pesos. Esta línea crediticia contempla la financiación de hasta 100 hectáreas y entrega montos por un valor máximo de 1.500.000 pesos para dicha superficie. Este crédito tiene una tasa de interés del cero por ciento, un año de gracia y se devuelve en cuatro cuotas trimestrales.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Para la reconversión de áreas recuperables de la fruticultura, es decir aquellas superficies que por razones de sanidad se encuentran con cultivos abandonados o sin plantaciones, se creó una línea crediticia a la cual se destinaron 6 millones de pesos. Lo que se pretende con este incentivo es promover el desarrollo de forraje, alfalfa u otro tipo de plantaciones, como frutos secos o finos. La tasa de interés para estos créditos es del 6 por ciento y se devuelven en cuatro cuotas trimestrales.[/su_note]

Finalmente, también se podrá acceder a financiación para la compra de mallas antigranizo. Para esta línea de créditos se dispusieron 13.600.000 de pesos. Contempla la compra de mallas para hasta cinco hectáreas por productor. Tiene una tasa de interés del 6 por ciento, un año de gracia y una devolución en cuatro cuotas trimestrales en el segundo año.

NoticiasRelacionadas

La mayor fabricante de maquinaria agrícola nacional recibió apoyo financiero de EE.UU.

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Brillo destacó que los 69.600.000 pesos de este primer aporte se suman a lo ya desembolsado por la provincia en los últimos tres meses del año para los productores. Señaló que, desde el punto de vista del Ente compensador de granizo, la provincia del Neuquén destinó y los productores asegurados recibieron, 52,7 millones de pesos. Con lo cual, explicó que ya se inyectaron más de 110 millones de pesos en materia de aportes para los fruticultores.

 

Etiquetas: Centro PyME-AdeneucréditosfruticulturaJosé Brillo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Agrícola

Diputados respaldó el proyecto que regula la aplicación de fitosanitarios

Empresas

Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia

Bahía Blanca

La voz del comercio bahiense en la Expo Rural de Bordeu 2025

Últimas Noticias

  • Alertan sobre una posible burbuja financiera de inteligencia artificial
  • La inflación mayorista fue de 3,7 % en septiembre con un fuerte salto de los importados
  • El Gobierno logró que el superávit de septiembre fuera de $300.000 millones
  • Un gigante de la logística portuaria llega al mercado de la movilidad compartida en alianza con startups locales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias