domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Lanzan una línea de financiamiento para el sector turístico

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
07/11/2024
En Empresas, Turismo
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Desde CAME, junto al BICE, otorgarán créditos para impulsar el turismo. La línea permite financiar hasta el 80 % del proyecto incluyendo ampliación, remodelación de desarrollos hoteleros, compra de vehículos y capital de trabajo.

La Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) anunció que, a través del sector de Financiamiento y Competitividad Pyme (Financame) en colaboración con su área de Turismo, brindarán una línea de financiamiento disponible del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) para fortalecer la industria turística a través de inversiones estratégicas en infraestructura, tecnología, modernización y expansión de servicios. Esta línea está diseñada para apoyar tanto a pymes como a grandes empresas del sector, facilitando el acceso a recursos fundamentales para impulsar su competitividad y crecimiento.

La línea crediticia en cuestión permite financiar hasta el 80 % de cada proyecto, incluyendo ampliación, remodelación de desarrollos hoteleros, compra de vehículos para traslado de turistas y capital de trabajo para gastos asociados a proyectos de largo plazo.

Principales detalles de la línea de financiamiento

Leasing para la compra de vans y vehículos para el traslado de turistas

Esta modalidad consiste en otorgarles a las empresas la posibilidad de adquirir bienes a través de un arrendamiento financiero. La ventaja principal es que el propio bien adquirido funciona como garantía, entre otros beneficios impositivos.

NoticiasRelacionadas

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Empresarios impulsan el «RIPI» para atraer inversiones a pymes industriales

  • Financiación: hasta el 100 % del valor del bien.
  • Plazo: hasta cinco años, dependiendo del tipo de bien adquirido.
  • Monto máximo:
    • Pymes: hasta 3.500 millones de pesos.
    • Grandes empresas: hasta 6.500 millones de pesos.
  • Beneficiarios: pymes y grandes empresas del sector turístico.

Crédito prendario para la compra de micros y buses

Este crédito prendario facilita la compra de vehículos más grandes, como micros y buses, necesarios para la operación turística de gran escala. En esta modalidad, el bien adquirido actúa como garantía, simplificando el acceso al financiamiento.

  • Plazo de financiación: hasta cinco años.
  • Monto máximo:
    • Pymes: hasta 3.500 millones de pesos.
    • Grandes empresas: hasta 6.500 millones de pesos.
  • Beneficiarios: pymes y grandes empresas del sector turístico.

Crédito para inversiones en ampliación y remodelación de desarrollos hoteleros

Este financiamiento está destinado a proyectos de inversión en infraestructura, como la ampliación o remodelación de hoteles y complejos turísticos, y cubre hasta un 80 % del valor total del proyecto.

  • Período de gracia: hasta dos años antes de iniciar el pago de capital.
  • Plazo máximo:
    • Para pymes: hasta diez años, adaptado a proyectos de infraestructura de largo plazo.
    • Para grandes empresas: hasta siete años.
  • Monto máximo:
    • Para pymes: hasta 3.500 millones de pesos.
    • Para grandes empresas: hasta 6.500 millones de pesos.
Etiquetas: CAMEpymesturismo
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias