Desde CAME, junto al BICE, otorgarán créditos para impulsar el turismo. La línea permite financiar hasta el 80 % del proyecto incluyendo ampliación, remodelación de desarrollos hoteleros, compra de vehículos y capital de trabajo.
La Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) anunció que, a través del sector de Financiamiento y Competitividad Pyme (Financame) en colaboración con su área de Turismo, brindarán una línea de financiamiento disponible del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) para fortalecer la industria turística a través de inversiones estratégicas en infraestructura, tecnología, modernización y expansión de servicios. Esta línea está diseñada para apoyar tanto a pymes como a grandes empresas del sector, facilitando el acceso a recursos fundamentales para impulsar su competitividad y crecimiento.
La línea crediticia en cuestión permite financiar hasta el 80 % de cada proyecto, incluyendo ampliación, remodelación de desarrollos hoteleros, compra de vehículos para traslado de turistas y capital de trabajo para gastos asociados a proyectos de largo plazo.
Principales detalles de la línea de financiamiento
Leasing para la compra de vans y vehículos para el traslado de turistas
Esta modalidad consiste en otorgarles a las empresas la posibilidad de adquirir bienes a través de un arrendamiento financiero. La ventaja principal es que el propio bien adquirido funciona como garantía, entre otros beneficios impositivos.
- Financiación: hasta el 100 % del valor del bien.
- Plazo: hasta cinco años, dependiendo del tipo de bien adquirido.
- Monto máximo:
- Pymes: hasta 3.500 millones de pesos.
- Grandes empresas: hasta 6.500 millones de pesos.
- Beneficiarios: pymes y grandes empresas del sector turístico.
Crédito prendario para la compra de micros y buses
Este crédito prendario facilita la compra de vehículos más grandes, como micros y buses, necesarios para la operación turística de gran escala. En esta modalidad, el bien adquirido actúa como garantía, simplificando el acceso al financiamiento.
- Plazo de financiación: hasta cinco años.
- Monto máximo:
- Pymes: hasta 3.500 millones de pesos.
- Grandes empresas: hasta 6.500 millones de pesos.
- Beneficiarios: pymes y grandes empresas del sector turístico.
Crédito para inversiones en ampliación y remodelación de desarrollos hoteleros
Este financiamiento está destinado a proyectos de inversión en infraestructura, como la ampliación o remodelación de hoteles y complejos turísticos, y cubre hasta un 80 % del valor total del proyecto.
- Período de gracia: hasta dos años antes de iniciar el pago de capital.
- Plazo máximo:
- Para pymes: hasta diez años, adaptado a proyectos de infraestructura de largo plazo.
- Para grandes empresas: hasta siete años.
- Monto máximo:
- Para pymes: hasta 3.500 millones de pesos.
- Para grandes empresas: hasta 6.500 millones de pesos.