martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Lanzan capacitaciones virtuales de viticultura

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
15/05/2020
En Empresas, La Pampa, Más Campo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Brindarán capacitaciones en viticultura, las mismas son organizadas en forma conjunta por el Ente Provincial del Río Colorado (EPRC), sede Casa de Piedra y la Facultad de Agronomía de La Pampa.

Las instrucciones serán dictadas por el ingeniero agrónomo y enólogo Enzo Mugnani, quien se desempeña actualmente como asesor de la presidencia del EPRC, en la Chacra Experimental Casa de Piedra de dicho organismo, donde se producen actualmente 11 variedades de vides, olivos, pistachos, nogales y granadas.

Sobre el particular el vicepresidente del EPRC, Roberto Bigorito, dio cuenta que “hasta el año pasado los alumnos de la Facultad de Agronomía que tenían alguna orientación hacia la vitivinicultura o enología realizaban en Casa de Piedra las pasantías, pero en la actualidad, con el tema de la pandemia, surgió la idea de hacer clases virtuales para todos los alumnos y públicos en general”.

En el marco del programa que lleva adelante el Ente Provincial del Río Colorado de asistencia, promoción y colaboración profesional a los viñedos de la Región Pampeana, se invitó a las bodegas Desierto 25 (25 de Mayo), Quietud (Santa Rosa), Estilo 152 (General Acha), La Rebelde (Abramo), Lejanía (Gobernador Duval) y los viñedos de Pichi Huinca y Caleufú. Esta última de reciente creación y ya en contacto con el ENTE, recibirá la asistencia del mismo para su personal en formación.

NoticiasRelacionadas

Eliminan derechos de exportación para productos vitivinícolas

La industria del vino queda dividida por la desregulación

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El ciclo consta de cinco encuentros, que están coordinados por la Facultad de Agronomía de la UNLPam., donde se abordarán diferentes temáticas en torno a la vid, el viñedo y su manejo.[/su_note]

Fecha del 1er encuentro: martes 19 de mayo; «Poda de la vid», fundamentos y metodología. Poda de formación y de producción.

Horario: 16 a 18 (1:30 h de exposición y 30 minutos de respuestas).

Serán dictadas por el ingeniero Enzo Mugnani; coordinadas por la ingeniera Gisela Rosane, todo bajo la modalidad online.

Inscripción: https://forms.gle/vUkzeLrXVFN7FhMb9

El horario de los siguientes encuentros será avisado por ese medio, con la debida anticipación. Ante cualquier duda comunicarse por ese medio o por  whatsapps (2954-569037)- Luciana Girotti- secretaria y vicepresidenta del Ente Provincial Río Colorado, sede Casa de Piedra.

Etiquetas: capacitaciónEPRCvitivinicultura
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias