miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Lagarde espera un «trabajo monumental» para cuando el FMI asista a Venezuela

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/03/2019
En Economía, Empresas, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, anticipó un «trabajo monumental» y una «financiación significativa» para cuando la institución que dirige ayude económicamente a Venezuela, aunque no detalló ningún plazo.

«Tendremos un trabajo monumental en nuestras manos, porque este es un país que no ha abierto sus puertas al FMI en los últimos 15 años», consideró Lagarde en una entrevista radiofónica en un pódcast de The Economist.

Lagarde argumentó que desde hace mucho tiempo el Fondo no ha realizado «ninguna de las auditorías» que la organización realiza a todos los miembros de manera anual, por lo que habrá que hacer una «gran cantidad de diligencia» de manera «muy rápida».

Asimismo, la dirigente aseguró que el FMI asistirá a Venezuela «tan pronto como las autoridades legítimas de ese país» soliciten ayuda, sin mencionar ningún nombre.

NoticiasRelacionadas

La inflación de julio fue del 1,9 %, según el Indec

El Indec da a conocer hoy la inflación de julio

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El FMI ha asegurado que aún está analizando el reconocimiento del líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela, por considerar que hay países miembros que «todavía están estableciendo su posición» al respecto.[/su_note]

Guaidó se proclamó presidente interino de Venezuela el pasado 23 de enero y recibió el respaldo de Estados Unidos y de la mayoría de países de Europa y América Latina, que instaron al presidente Nicolás Maduro, al que consideran ilegítimo, a convocar elecciones.

En sus declaraciones, Lagarde apuntó que el papel del FMI para la recuperación de ese país sudamericano será «fundamental» porque el organismo desempeña un «papel catalizador» y advirtió de que el monto de la financiación que se necesitará será «significativo».

«Abriremos nuestra billetera y pondremos nuestro cerebro en ello para ayudar a los más pobres y más expuestos, pero requerirá una financiación significativa de toda la comunidad internacional», explicó.

«Nuestra cartera no será suficiente», agregó Lagarde, que mencionó el papel «catalizador» que un programa económico con el FMI podría tener para la recuperación venezolana.

En su último informe de perspectivas económicas globales, el FMI anticipó que Venezuela tendrá en 2019 una inflación del 10.000.000 % con una reducción del producto interior bruto de un 5 % y proyecta que la economía caerá este año un 18 %.

En diciembre, Venezuela entregó al FMI los datos económicos requeridos, pero la «declaración de censura» se mantuvo a la espera de ver si cumplen con las «obligaciones».

El proceso podría desembocar en la expulsión del país sudamericano de la institución financiera internacional.

Etiquetas: FMIinflaciónVenezuela
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Economía

ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias