martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La venta de ropa y calzado creció un 22,8% en marzo en comercios minoristas

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
25/04/2022
En Economía, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
2022: Se está comprando más ropa que en marzo del 2021

El relevamiento realizado por la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria señaló que “la recuperación de la movilidad social está llevando a muchos consumidores a renovar el placard, estimulando las ventas de indumentaria y calzado en los distintos canales comerciales”.

La venta de ropa en comercios minoristas subió 22,8% interanual en marzo último, lo que representó un impulso a la producción nacional, destacó el informe de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI).

De esta manera, en el tercer mes del año “se recuperaron las ventas de ropa”, ya que las cantidades vendidas en comercios minoristas “crecieron 22,8% respecto a marzo de 2021”, señaló la CIAI.

En ese sentido, el relevamiento explicó que “la recuperación de la movilidad social está llevando a muchos consumidores a renovar el placard, estimulando las ventas de indumentaria y calzado en los distintos canales comerciales”.

NoticiasRelacionadas

Llega al país una marca internacional que competirá en el sector de ropa de lujo

Decathlon, la conocida marca de artículos deportivos, quiere desembarcar en el país

“El incremento de la demanda del mercado está impulsando la producción nacional de nuestra cadena de valor, aunque con tensiones por la escasez y los problemas de abastecimiento, tal como ocurre en la mayoría de los países del mundo”, precisó la entidad.

Asimismo, indicó que tanto “la pandemia primero como la guerra en Ucrania después significaron un duro golpe para las cadenas globales de valor (CGV), no sólo en términos de aumentos de precios internacionales sino también de dificultad para acceder a insumos estratégicos en tiempo y forma”.

Al respecto, afirmó que, si bien la producción nacional de indumentaria subió ya en febrero 8,1% interanual y la de hilados y tejidos un 11%, “enfrenta límites por la escasez de trabajadores capacitados y de diversos insumos productivos”.

“Aún persisten los problemas mundiales en las cadenas de abastecimiento generados por la pandemia y la guerra en Ucrania, lo que lleva a escasez de productos”, contextualizó la Cámara.

Por su parte, las importaciones de prendas aumentaron 72,3% interanual.

Etiquetas: calzadoCIAIcomerciosropaventas minoristas
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

La zafra azucarera finalizó con una producción récord

Comercio

La mitad de los productos que Argentina exporta compiten contra los estadounidenses

Economía

En sólo tres meses se perdieron 33 mil puestos de trabajo registrados

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias