martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La venta de 0 km cayó menos que en el resto del país

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
05/12/2018
En Economía, Empresas, Industria, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+info24 | Más Info 24

En noviembre la merma fue del 20% en Neuquén (1297 unidades vendidas); contra el 46% nacional.

La provincia de Neuquén escapó en parte a la estrepitosa caída en la venta de vehículos cero kilómetro registrada en noviembre en el país, ya que fue el distrito donde menos se sintió este impacto negativo, según los datos que surgen del informe que elabora la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA).

Al hacer un comparativo con igual mes del año pasado, a nivel nacional los patentamientos bajaron a casi el 46 por ciento, mientras que en Neuquén esa merma fue del 20,8%. En otras provincias, como la vecina Río Negro, los números marcan un descenso del 44,8%, a la vez que al resto de las patagónicas no les fue mucho mejor: La Pampa (-48,3%), Chubut (-40,7%), Santa Cruz (-49%) y Tierra del Fuego (44,4%).

El impacto fue todavía mayor en Buenos Aires (-51,4%), Jujuy (-54,5%), Misiones (-56,4%) y Chaco (-60,8%).

NoticiasRelacionadas

Nueva desregulación del Gobierno: libera la compra para particulares de vehículos en el exterior

Por la llegada de nuevas marcas de autos, Argentina podría recibir hasta USD 650 millones en inversiones

En Neuquén se vendieron en noviembre 1297 unidades; en igual mes pero de 2017 fueron 1637 y respecto de octubre (1383 unidades) la baja fue del 6,2%.

Los datos a nivel anual muestran un total de 19.283 unidades vendidas contra 19.577 de 2017, lo que hace suponer que con los números de diciembre de este año se terminará superando por poco esa marca.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]La venta de vehículos cero kilómetro en la Argentina se desplomó el mes pasado, en el que se vendieron 39.565 unidades, un 18,5% menos que en octubre previo. En noviembre de 2017 habían sido 73.145 automotores. Es la mayor caída interanual desde 2002, la más importante registrada en tres años y el menor volumen comercializado desde diciembre de 2015 (31.581), cuando las operaciones prácticamente se paralizaron tras el salto devaluatorio de ese momento y el cambio de gobierno. Hubo retrocesos en prácticamente todos los segmentos, con bajas superiores al 80% en modelos importados.[/su_note]

El acumulado de once meses asciende a 774.571 unidades, lo que consolida también una caída del 9,2% comparado con el mismo período de 2017, en el que se habían registrado colocaciones de 853.413 vehículos.

Es una de las principales razones de la caída en la venta de 0 km. A su vez, los créditos prendarios tienen una tasa de interés promedio del 30%.

Los modelos que más cayeron
Entre los mayores retrocesos por modelo se destaca el Volkswagen Gol, un vehículo que supo liderar el mercado más económico, que tuvo con una caída de 68,4 por ciento interanual. El Renault Sandero lo secundó con un retroceso de 67 por ciento y el Toyota Etios se vendió un 56,2 por ciento menos. Entre las unidades importadas y premium, las caídas superan el 80 por ciento, como Land Rover. De china, Lifan, que ingresó en el mercado local por bajo costo, se patentó un 76,2 por ciento por debajo de 2017. En Neuquén, los vehículos más vendidos son la Toyota Hilux, el Fiat Argo, el Chevrolet Prisma y el Ford Ka.

Fuente: lmneuquén.com

Etiquetas: ACARAautomotoresautosvehículos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar

PyMEs

Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento

Industria

El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias