domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

La UIBB presentó un nuevo informe sobre el Índice de Demanda Laboral Industrial

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/09/2020
En Bahía Blanca, Economía, Empresas, Industria
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El Índice de Demanda Laboral Industrial se ubicó en 21,9 puntos, lo que implica una disminución de casi 11% en comparación al bimestre anterior.

El estudio presentado por la Unión Industrial de Bahía Blanca reflejó además un 78,1% menos de solicitudes desde comienzos de la medición y un 32,8% menos en comparación a igual periodo del año anterior.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Si bien han mejorado levemente las expectativas de los principales indicadores industriales, lo que refiere a contratación de personal se mantiene cauteloso frente a la incertidumbre que genera la pandemia por el COVID-19 y la economía en general.[/su_note]

Principales resultados de julio-agosto 2020

NoticiasRelacionadas

La UIBB y la Universidad Tecnológica de Bahía hablan sobre energía sostenible

Puerto, UIBB y UTN organizaron una jornada sobre desafíos logísticos

– En el cuarto bimestre del 2020, el Índice de Demanda Laboral Industrial alcanzó 21,9 puntos, indicando una disminución de casi el 11% respecto al bimestre anterior. El mismo análisis, pero para igual período del año anterior, mostró un 32,8% menos de solicitudes para puestos industriales.

– Si se analizan los valores obtenidos desde el inicio de las mediciones, (abril de 2014) hasta el período actual, el indicador mostró un 78,1% menos de nuevas solicitudes de puestos de trabajos industriales. En otras palabras, significa que la ciudad de Bahía Blanca no logró recuperar el ritmo de solicitudes de nuevos puestos industriales que representaba años atrás.

– La importancia de los resultados obtenidos radica en la comprobación de que el Índice de Demanda Laboral Industrial no pudo sostener el alza transitoria del bimestre anterior y continúa atravesando una fuerte tendencia decreciente desde el año 2019.

En cuanto a la evolución por rubros, fue la caída en agroindustria la que arrastró al índice general, ya que fue muy significativa respecto al bimestre anterior.

Los demás rubros aumentaron levemente, pero no alcanzaron a contrarrestar el efecto anteriormente mencionado. Los que más aumentaron fueron: alimentos y bebidas, metalúrgicas y productos metálicos.

En cuanto a la continuidad de los puestos, los eventuales se colocaron por encima de los permanentes, con una relación del 61,8% versus 38,2% respectivamente para el cuarto bimestre del 2020. Aunque en esta oportunidad, los puestos permanentes tuvieron una mayor participación.

De acuerdo al análisis de la entidad, si bien el IdeLaI ha sufrido una leve baja respecto al bimestre anterior, los valores obtenidos desde 2019 lo colocan en una situación de tendencia decreciente con las cifras más bajas desde comienzos de la medición.

En lo que respecta a expectativas industriales, se esperaba que para el cuarto bimestre la apertura de la cuarentena influenciara de manera positiva en los principales indicadores del sector industrial.

Si bien las expectativas de producción y utilización de la capacidad instalada han mostrado una leve mejora, lo que refiere al empleo se mantiene en valores bajos.

La principal explicación recae en que, por el momento, la incertidumbre a corto y mediano plazo ocasionada por la pandemia mantiene a los empresarios expectantes y precavidos respecto a cambios en la dotación de personal.

Etiquetas: Demanda LaboralUIBB
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias