jueves 30, octubre, 2025
  • Halloween
  • Tendencias
  • Alfajores
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La UE propone nuevas medidas para reducir los envases plásticos para 2040

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/02/2024
En Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La Comisión Europea (UE) reveló la propuesta para reducir los residuos de envases en un 15% para 2040 por Estado miembro per capita respecto a 2018. Además, apostar por la introducción de un sistema de certificación para la absorción de emisiones de CO2.

Las nuevas medidas fueron presentadas por el vicepresidente para el Pacto Verde, Frans Timmermans, y el comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, en el marco del paquete sobre economía circular.

En este sentido, Bruselas (capital de Bélgica) ha alertado del impacto que suponen los envases para el medioambiente, ya que las emisiones de dióxido de carbono que proceden de esta fuente igualan a las de un país mediano de la UE, donde en 2020 se generaron 177 kilos de residuos de envases por persona, lo que supone una cifra total de 79,3 millones de toneladas en los 27 Estados miembro.

La propuesta incluye objetivos obligatorios de reutilización o rellenado en sectores como el comercio minorista y la restauración y la implantación de un sistema de devolución de botellas de plástico y latas de aluminio.

NoticiasRelacionadas

Carteras argentinas hechas con materiales reciclables conquistan la moda europea

Gimena Rossi, tercera generación en el reciclado de chatarra

De lo que se trata con este nuevo plan, remarcó Sinkevicius, es de reducir los envases al “mínimo necesario”, como por ejemplo, en el caso de la fruta y verdura frescas, puesto que lo que “se necesita son bienes, no residuos”.

En paralelo, una de las ambiciones de Timmermans es que para 2040 todos los cafés para llevar se sirvan en envases reutilizables y rellenables, es decir, que cada usuario utilice su propia taza, vaso o botella.

También se establecerán normas a escala de la Unión Europea (UE) sobre el exceso de envases y espacio vacío máximo permitido en los envases del comercio electrónico.

Certificación de eliminación de emisiones
Los residuos de envases son perjudiciales para el medioambiente ya que generan emisiones de dióxido de carbono similares a las de un Estado miembro de pequeño o mediano tamaño, por lo que, como medida complementaria, la Comisión también ha planteado la introducción de un sistema que certifique la eliminación de emisiones.

“Ahora mismo es imposible reducir nuestras emisiones de gases a cero, por lo que necesitamos fomentar la absorción de emisiones”, subrayó Timmermans.

Para garantizar la calidad y la comparabilidad de las eliminaciones de carbono, la norma que ha propuesto la Comisión establece que las actividades de absorción deben medirse con precisión y aportar beneficios inequívocos para el clima.

Además, los certificados estarán vinculados a la duración del almacenamiento de carbono para garantizar que este sea permanente.

Etiquetas: envasesreciclaje
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Internacional

Advierten por posible estallido de la “burbuja tecnológica” que el mercado de la IA genera

Internacional

El embajador estadounidense afirmó que llegarán al país “inversiones sin precedentes”

Comercio

Una regulación china complicaría a importadores argentinos

Últimas Noticias

  • Bahía Blanca se prepara para Halloween: eventos, sabores y disfraces para todas las edades
  • La UNS impulsa su primer encuentro gastronómico de fiestas regionales en Bahía Blanca
  • Qué es SKF y cuál era su vínculo con Argentina
  • Con el ruido de fondo de una burbuja producto de la IA, Ualá despidió 135 empleados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias