sábado 13, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Articulos

La transición de una empresa hacia lo digital

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
24/10/2017
En Articulos, Empresas
Tiempo de lectura: 3 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Tanto los CEO de grandes empresas, como los dueños de las medianas y pequeñas están haciéndose la misma pregunta ¿qué sucede con el mundo digital y qué estrategia seguir? Aquí se trazan algunas de las pautas que han de guiar la transición de una empresa hacia lo digital, y una serie de resistencias encontradas por quienes promueven los cambios.

Al pensar Amazon o Google, ya nadie duda que vivimos en un mundo donde predomina lo digital y que las empresas emergentes son esencialmente digitales. Pero aquellas empresas “tradicionales” que se dedican a la alimentación, salud, energía, transporte, cultura, ocio o vestimenta, deben estar seguras que seguirán existiendo en la medida en que puedan adaptarse a esta nueva era digital.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Lo digital parece ser la panacea de nuestros tiempos. No estar en la ciberesfera, es igual a no existir. Lo cierto es que este entorno ofrece una serie de posibilidades y herramientas de lo más interesantes, que correctamente utilizadas, pueden catapultar el negocio hacia el éxito.[/su_note]

Ante la pregunta del cómo recorrer ese camino hay muchas opciones por dónde empezar a construir los espacios híbridos que incorporan tecnología digital al mundo físico. Inteligencia Artificial, Blockchain, Real Time, Documentación On line, Big Data, Ciberseguridad y Realidad Aumentada, son cinco apuestas tecnológicas de futuro, con diferente grado de madurez que definitivamente implicarán un gran cambio para la empresa.

NoticiasRelacionadas

La historia de YouTube: desde su creación hasta convertirse en un fenómeno global

¿Cómo lograr una internet 100 % sustentable?

+Industrias | Más IndustriasEn cada empresa que decida tomar las riendas de la transición hacia lo digital, más allá de la dimensión que tenga, es importante que quién se encargue de la implementación de las innovaciones tecnológicas esté en constante vínculo con toda la empresa, no solo con un sector de la misma. Debe ser un cambio transversal que logre modificar la cultura de la organización y que pueda impactar en cada rincón para finalmente transformar la experiencia del cliente.

Para comprender mejor el proceso de transición de las empresas hacia lo digital, Damián Rattalino, Ingeniero en Sistemas, recibido de la Universidad Nacional de La Pampa y creador de LessDoc, una pyme especializada en la gestión de documentos para empresas, nos cuenta acerca de la realidad con que se encuentran.

Damián sostiene que en un primer momento la resistencia a lo digital,  parecería que está vinculada a los costos, pero en realidad no hace falta un análisis muy profundo para determinar que siempre al incorporar tecnología los costos se reducen en el mediano y largo plazo. El gran cambio está en la forma en que se hacen las cosas y es allí donde más oposición se observa.

Cada modificación requiere en una primera etapa un esfuerzo por parte del personal de la empresa, hasta que descubre las ventajas que le aporta a sus tareas diarias la incorporación de tecnología.

Con lo digital, lo que se busca principalmente es mejorar la calidad de vida en el trabajo, además de aumentar la productividad y la eficiencia. “A modo de ejemplo, en nuestro caso particular como proveedores de una plataforma de gestión de documentos, logramos mejorar drásticamente los tiempos que lleva encontrar un documento y al mismo tiempo aumentar el control y la seguridad sobre los mismos”, comenta Damián.

Si hay algo que debe quedar claro, es que en estos tiempos sobrevivirán las empresas que comprendan el mundo digital y lo integren en sus procesos y su forma de trabajar.

Etiquetas: AmazonGoogle
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias