domingo 19, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

La temporada alta invernal registró buenas cifras mientras se reactiva el sector

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
10/08/2021
En Neuquén, Turismo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El dato surge del período de 24 días de temporada alta invernal, desde la apertura, el 9 de julio, hasta el 1 de agosto. Esto significó ingresos por más de 2.500 millones para la Provincia.

Durante la temporada alta de invierno la provincia del Neuquén registró el ingreso de 62.834 turistas, de los cuales 50.454 eligieron visitar los destinos asociados a la nieve y el esquí. Los datos fueron obtenidos a través de los permisos otorgados mediante la plataforma Cuidar en el período comprendido entre el 9 de julio y el 1 de agosto.

En tanto, de acuerdo al procesamiento de datos realizado por el Ministerio de Turismo, se calcula que durante esas semanas el consumo por actividad turística en Neuquén fue de 2.689.893.259 pesos.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Los destinos más visitados fueron San Martín de los Andes con 27.206 turistas; Villa la Angostura con 13.909; Caviahue con 3.934 y Villa Pehuenia-Moquehue con 5.405 turistas. Asimismo, se destacan entre las ciudades más elegidas Neuquén capital, con 8.060 registros de turistas y luego le siguen Junín de los Andes (1.849) y Aluminé (1.298).[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Mundial del Alfajor 2025: qué marca se llevó el oro y qué otras recibieron distinciones

Alertan sobre una posible burbuja financiera de inteligencia artificial

El mejor registro de turistas se dio el día 24 de julio, con un pico de  37 mil turistas que recorrieron los destinos de la provincia del Neuquén de modo simultáneo; registrándose un 76 por ciento de visitantes que eligieron los destinos cordilleranos vinculados directamente con la nieve y los deportes invernales, de acuerdo a información oficial.

En este sentido se puede mencionar que se registraron 88.733 esquiadores/día, tomando los registros del Cerro Chapelco (57.705); Cerro Caviahue (27.808) y el Parque de Nieve Batea Mahuida (3.220).

En cuanto a la conectividad aérea desarrollada en el Aeropuerto Chapelco, en el período analizado tuvo un movimiento de 15.543 pasajeros y un total de 126 vuelos entre los que llegaron y partieron de dicha estación aérea.

Durante la temporada alta, la provincia contó con un promedio de 502 alojamientos habilitados abiertos en los ocho destinos turísticos analizados: San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue, Villa Pehuenia-Moquehue, Junín de los Andes, Aluminé, Zapala y Neuquén capital.

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia

Turismo

Durante el finde largo viajaron 1,4 millones de turistas por el país y gastaron más de $260 mil millones

Turismo

La FIT 2025 fue un éxito y se llevaron a cabo más de 10.000 rondas de negocios

Últimas Noticias

  • La Noche de los Alfajores 2025: el nuevo evento nacional que celebra al dulce más argentino
  • El alfajor Barrigón Triplazo, campeón mundial 2025, ahora se consigue en kioscos
  • Alertan sobre una posible burbuja financiera de inteligencia artificial
  • La inflación mayorista fue de 3,7 % en septiembre con un fuerte salto de los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias