domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La tasa de desempleo en la Eurozona bajó a su mejor nivel desde la pandemia

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/01/2022
En Economía, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Con una medición de 7,2%, noviembre del año pasado marcó la pauta de desocupación más baja desde marzo del 2020, según la agencia oficial Eurostat.

La tasa de desempleo de la eurozona se situó el pasado mes de noviembre en el 7,2%, una décima menos que el mes anterior y nueve décimas por debajo del mismo mes de 2020, mientras que en el conjunto de la Unión Europea bajó al 6,5%, dos décimas menos que en octubre y frente al 7,4% de un año antes, según Eurostat.

El dato de desempleo registrado en noviembre de 2021 representa la mejor lectura del dato en ambas zonas desde marzo de 2020, el primer mes en el que se introdujeron restricciones para contener la propagación de la pandemia de Covid-19, señala el medio europa press.

La oficina estadística europea calcula que 13.984 millones de personas carecían de empleo en la UE en noviembre de 2021, de los que 11.829 millones se encontraban en la zona euro. Esto supone un descenso mensual de 247.000 y 222.000 personas, respectivamente.

NoticiasRelacionadas

Pequeñas empresas, grandes desafíos: por qué se celebra a las MiPyMEs el 27 de junio

¿Cuáles fueron los tres sectores en los que creció el empleo?

En comparación con noviembre de 2020, el número de personas sin empleo descendió en 1.659 millones en la UE y en 1.411 millones en la zona euro.

Entre los Veintisiete, las mayores tasas de desempleo correspondieron a España, con un 14,1% (tres décimas menos); Grecia, con un 13,4% (una décima más); e Italia, con un 9,2% (dos décimas menos). Por el contrario, las menores cifras de paro se observaron en República Checa (2,2%), Países Bajos (2,7%) y Polonia (3%).

Empleo joven

En el caso de los menores de 25 años, la tasa de paro de la zona euro en el undécimo mes del año fue del 15,5%, lo que supuso un descenso de tres décimas, mientras que en la UE se situó en el 15,4%, dos décimas menos que en octubre.

En términos absolutos, el número de jóvenes desempleados en la UE alcanzó en noviembre los 2,842 millones de personas, de los que 2,313 millones correspondían a la eurozona.

En el caso de España, en noviembre se contabilizaron 3,279 millones de personas sin empleo, de las cuales 493.000 eran menores de 25 años, lo que supone una reducción de 88.000 desempleados respecto a octubre, incluyendo una disminución de 9.000 jóvenes sin empleo.

De esta forma, la tasa de paro de juvenil de España fue del 29,2%, frente al 30,2% de octubre, lo que supone la primera vez que el paro entre los menores de 25 años en España baja del umbral del 30% desde noviembre de 2008.

Aun así, la tasa de paro juvenil de España fue la segunda más elevada de la UE, solo por detrás del 39,1% de Grecia y por delante del 28% de Italia.

Etiquetas: desempleoempleopandemia
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

El Gobierno dio un volantazo e intervendrá el mercado cambiario

Economía

Centro de Panaderos: en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias