martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La soja y el trigo estallan por el Efecto Ucrania

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
03/03/2022
En Internacional, Más Campo
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Precio de la soja y del trigo por la guerra entre Rusia y Ucrania


El precio de los granos se disparó a raíz de temores por baja en los suministros debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, considerada el «granero de Europa» y un importante proveedor de China.

Los granos continuaron con su tendencia alcista en el mercado de Chicago impulsados por la invasión de Rusia a Ucrania. La soja alcanzó un nuevo récord en casi una década y el trigo tocó máximos de 14 años.

El contrato de marzo de la oleaginosa aumentó 3,7% (u$s22,51) hasta los u$s626,66 la tonelada, el valor de cierre más elevado desde septiembre de 2012. Mientras tanto, la posición para mayo avanzó 3,3% (u$s19,57) y concluyó la jornada a u$s620,97 la tonelada.

Los subproductos de la soja también se acoplaron a la tendencia alcista, con ganancias del 5,4% (u$s86,20) para concluir la sesión a u$s1.693,13 la tonelada; mientras que la harina avanzó 1,9% (u$s9,70) para cerrar a u$s511,14 la tonelada.

NoticiasRelacionadas

El agro liquidó más de USD 4.100 millones durante julio, un 57 % más que el año pasado

El acuerdo comercial entre EE.UU. y la UE podría complicar las exportaciones argentinas

Del mismo modo, el trigo trepó 8% (u$s27,10) y se ubicó en u$s368,08 la tonelada, récord desde 2008, y el precio del maíz avanzó 6,1% (u$s16,63) y finalizó las operaciones a u$s291,23 la tonelada, máximo de 10 meses.

  • Las empresas que dejan de operar en Rusia por la guerra

Rusia y Ucrania representan alrededor del 29% de las exportaciones mundiales de trigo, el 19% del suministro mundial de maíz y el 80% de las exportaciones mundiales de aceite de girasol. A los inversores les preocupa que el conflicto en Ucrania y las sanciones contra Rusia impidan a los agricultores plantar cultivos como el maíz en la primavera del hemisferio norte.

Seis días después del inicio de la invasión rusa de Ucrania, conocida históricamente como el granero de Europa, los valores de estos alimentos se dispararon en un momento en que «la crisis se instala».

Los puertos ucranianos siguen bloqueados y la demanda es elevada, con «compradores que buscan soluciones» para sustituir los cargamentos ucranianos que preveían recibir, explicó a la agencia AFP Damien Vercambre, corredor del gabinete Inter-Courtage.

  • Impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania en la economía mundial

«Nada ha cambiado de momento, pero los mercados empiezan a tomar conciencia de la situación. Las exportaciones están totalmente interrumpidas y es urgente encontrar nuevas salidas», explicó.

«China esperaba la entrega de entre cuatro y cinco millones de toneladas de maíz ucraniano y ahora intenta abastecerse de otra manera», añadió.

El trigo ya había alcanzado un precio récord el lunes por la noche, mientras que en el caso del maíz su anterior valor más elevado se registró el 4 de agosto.

Además de los cereales, el precio del petróleo también aumentó de manera fulgurante a causa del conflicto en el este de Europa. El barril de crudo estadounidense WTI subió más de un 10% y el de Brent más de un 9%.

Etiquetas: guerraRusiasojatrigoUcrania
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Se acerca el Congreso Internacional de Riego Pivot Central

La Agrícola

La AAGLP se solidarizó ante la grave situación hídrica en el centro bonaerense

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias